PLAN DE CLASES, AÑO ESCOLAR 2021

22.02.20 PPT PLAN DE CLASES AÑO ESCOLAR 2021A nuestra Comunidad Educativa:

Junto con saludarles cordialmente, se comunica a nuestra Comunidad Educativa el Plan de Clases, Año Escolar 2021, Contingencia Sanitaria Covid -19, ya remitido con anterioridad con fecha 29 de enero de 2021, al que se solicita acceder a través del siguiente link.

Atentos saludos, y desde ya nuestra cordial bienvenida al año escolar 2021 que iniciaremos el lunes 01 de marzo.

La Dirección


EMOTIVA CEREMONIA DE LICENCIATURA DE ENSEÑANZA MEDIA 2020

     Con emoción, alegría y profunda satisfacción, nuestra Scuola celebró el egreso de la vigésima cuarta promoción de alumnos de enseñanza media 2020. Después de ocho meses de clases remotas online, un sueño se hizo realidad: el regreso presencial a nuestras aulas de nuestros estudiantes de Cuartos años medios, Promoción 2020, el lunes 09 de noviembre. Después de dos semanas de actividades académicas y recreativas que incluyeron el tradicional rito de la plantación del árbol de la generación y la culminación con el túnel de despedida en el último día de clases el viernes 20 del mismo mes, con la emoción de los padres, familiares, hermanos/as, compañeros, docentes y directivos que reunidos en un número máximo permitido por la normativa sanitaria de doscientas personas, acompañaron en el ceremonial realizado en el centro de la cancha de fútbol del Stadio de nuestra Scuola. Después del saludo y las reflexiones del Rector, Prof. Carlos Slomp Burger, quien ofreció la piocha institucional que fue entregada a cada uno de los estudiantes, y escuchar las emotivas palabras de sus compañeros Kara Medar Cárcamo, Raimundo Osorio Geisse, Gianfranco Milott Álvarez y Rafaella Rigotti Steinlein, y recibir el afecto de su hermano/a o compañero/a simbolizado en una flor, emprendieron la última marcha junto a sus padres hasta la puerta que un día les recibió abierta de par en par.

Así llegó el esperado día de la Ceremonia de Licenciatura de Enseñanza Media, año 2020, año de la pandemia Covid – 19, realizada en un magnífico espacio abierto, nuestro Stadio Italiano, preparado para nuestra solemne ceremonia, que fue realzada con la presencia de la Sra. Caterina Pezzani de Callegari y el Sr. Giovanni Bonani Rizzoli, en representación del Directorio de la Fundación, el Sr. Carlos Slomp Burger, Rector, Directivos Docentes,  el Padre Alejandro Silva Contreras, Párroco de San Isidro, la Sra. Katina Quiñones Prinea, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, padres y apoderados, profesores, alumnos y ex alumnos.

Con el tradicional tema “Pompa y Circunstancia” los y las estudiantes de cuartos años medios «A» y «B»  ingresaron y se ubicaron en el lugar de los homenajeados, guiados por los docentes Prof. Daniela Schanzer Pomarolli y Prof. Hernàn Freixas Anaís, con la emotiva y calurosa recepción de los presentes.

La ceremonia se inició con la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia, dirigidos por el prof. Bruno Corio Gatica. A continuación el Rector Prof. Carlos Slomp Burger  saludó a los alumnos, a sus padres, a los directivos y a los educadores, agradeció a todos quienes desde hace 15 años unos y  en los años sucesivos otros, han contribuido al engrandecimiento de nuestra Scuola con su participación comprometida y responsable , felicitó a los estudiantes de la promoción 2020 resaltando la templanza demostrada y el haber aprovechado como oportunidad la modalidad de clases remotas en este dramático año de la pandemia, demostrando la madurez que desarrollaron expresado en un auténtico encuentro con la identidad degasperiana y de las personas que integran la generación, el Rector valoró la labor de los miembros de la Fundación, a los Directivos, docentes representados por los profesores guías de los cursos que se licencian Prof. Daniela Schanzer Pomarolli y Prof. Hernàn Freixas Anaís, y personal administrativos; y en sus últimas palabras de la vida escolar de los egresados les llamó a hacer conciencia que están finalizando una etapa culminada con éxito y a la vez abrazando una nueva fase si bien fascinante por corresponder a la construcción del proyecto vocacional a nivel de la educación superior, se presenta con gran incertidumbre acentuada en estos tiempos y con signos preocupantes a nivel local, nacional y mundial, ante lo que les invitó a desplegar sus capacidades desarrolladas en su formación en nuestra scuola a nivel del pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación efectiva, junto con un fiel testimonio de los valores con coherencia y credibilidad, y aportar a superar dicha incertidumbre con el rigor intelectual y la coherencia valórica que han practicado en su formación en nuestra scuola. El Rector concluyó sus palabras invitándoles a dar testimonio siempre y en todo lugar del legado del eximio estadista italiano de origen trentino Alcide De Gasperi “Fate il vostro dovere a qualunque costo”, cumplan con vuestro deber a cualquier costo, con los mejores esfuerzos.

Coherentes con los principios humanistas y cristianos de nuestra comunidad educativa, el Padre Alejandro Silva Contreras, Párroco de San Isidro, guio a los estudiantes y presentes en una oración por los licenciados y nuestra comunidad educativa, celebró el feliz término de la enseñanza media de nuestros jóvenes, les invito a ser la sal en la vida, así como lo enseña el Evangelio, y bendijo las medallas que les reconoce como ex alumnos de nuestra Scuola.

Correspondió a la Prof. Daniela Schanzer Pomarolli, Profesora Guía del curso Cuarto Año Medio “A”, y al Prof. Hernán Freixas Anais, profesor guía del curso Cuarto Año Medio “B”, expresar sus reflexiones y parabienes a sus alumnos, que finalizaron con éxito la enseñanza media, a sus padres y a nuestra comunidad educativa.

La alegría y sentimiento juvenil de los licenciados estuvo presente con la interpretación de los temas “Veo en ti la luz” de Alan Menken, Glen Slater  por las alumnas Francisca Capelli, Fernada Córdova, Lía Espinoza, Danae Carvajal y Paloma López, y los alumnos  Bruno Guerra, Gabriel Mannil, Jorge Ojeda, Pablo Retamales y Andro Bakulic, y el tema instrumental “Just in the wind”  del grupo Kansas, interpretada en violín por la alumna Fernanda Córdova Silva y en guitarra por Bruno Guerra Bonani, guiados por el profesor de música, Sr. Bruno Corio Gatica.

A continuación, los padres de la promoción 2020 expresaron sus sentimientos y reflexiones representados en las palabras de la Sra. Ana María Albertini Parra.

En reconocimiento a la labor de profesores guías los padres de los licenciados entregaron un presente a los profesores guías de los cuartos años medios señorita Daniela Schanzer Pomarolli y señor Hernán Freixas Anaís;

Los padres y apoderados de la promoción 2020 expresaron su gratitud y reconocimiento  a la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, por su gestión en el Directorio de la Fundación, simbolizado en la entrega de un bouquet de flores.

Como expresión de agradecimiento y retribución por la formación recibida, y con el propósito de contribuir materialmente a la creciente implementación de mobiliario, los padres y apoderados de los estudiantes de Cuartos Años Medios donaron a la scuola cuarenta sillas, las que fueron recibidas por el Rector Señor Carlos Slomp Burger.

La solemne ceremonia prosiguió con la entrega de las siguientes distinciones: Premio “Excelencia Académica” por haber obtenido el más alto promedio de notas de la enseñanza media de la promoción 2020, se distinguió a la señorita Fernanda Silva Córdova, el que fue entregado por la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, en representación del Directorio de la Fundación.

 -Premio “Mejor Degasperiano” fue otorgado al alumno Gabriel Mannil Martínez, por haber dado testimonio fiel de los valores degasperianos de Honestidad, Solidaridad y Perseverancia, y fue entregado en representación de la Fundación por el Sr. Giovanni Bonani Rizzoli.

-Premio “Centro General de Padres y Apoderados” por sus meritorio desempeño académico, disciplinario, compromiso, sentido de pertenencia, entrega y participación escolar, se distinguieron a los   siguientes alumnos Lia Viviana Espinoza Herrera y Benjamín Antonio Munizaga Bernal, los que fueron entregados por la Sra. Katina Quiñones Prinea, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados.

A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones correspondientes a los alumnos que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar  de notas de sus respectivos cursos: En Cuarto Año Medio “A”, recibieron estas meritorias distinciones: el Premio  “Primera Licencia” la alumna Fernanda Belén Córdova Silva, el Premio “Segunda Licencia” la alumna Lía Viviana Espinoza Herrera y el Premio “Tercera Licencia” el alumno Bruno Alonso Guerra Bonani, los que fueron entregados por el señor Carlos Slomp Burger, Rector del establecimiento.

 En el curso Cuarto Año Medio “B” fueron distinguidos por el Rector de nuestra Scuola, los siguientes alumnos: Premio “Primera Licencia” la alumna Raffaella Baldessari Araya, Premio “Segunda Licencia” la alumna Rosario Isabel Hevia Zepeda y Premio “Tercera Licencia” a la alumna Giuliana Alessandra Guerino Turner, los que fueron entregados por el Rector de nuestra Scuola.

 A continuación, se entregaron los siguientes premios correspondientes a reconocimientos por parte de sus profesores: –Premio “Área Humanista” la alumna Giuliana Alessandra Guerino Turner, el que fue entregado por el Prof. Edgardo Silva Silva, en representación de los docentes del área.

-Premio “Lengua y Cultura Italiana” a la alumna Fernanda Belén Córdova Silva, entregado a nombre de los docentes de italiano por la prof. Alejandra Salceek Rueda, Coordinadora del área de Italiano.

-Premio Idioma Inglés, el que fue entregado por la Prof. Yolanda Olivares Estay, Coordinadora del área de Inglés, a la alumna Giuliana Alessandra Guerino Turner;

-Premio “Área Ciencias”: Biología,  la alumna Fernanda Belén Córdova Silva, entregado por el Prof. Hernàn Freixas Anaís, Coordinadora del área de Ciencias;

-Premio «Area de Ciencias, Física», conferido por la Prof. Daniela Schanzer Pomarolli, docente de Física, al alumno Pablo Antonio Retamales Jara;

-Premio «Area de Ciencias, Química», conferido por el Prof. Cristian Ledezma Carvajal, docente de Química,  a la estudiante Lía Viviana Espinoza Herrera;

-Premio “Área Matemática”, conferido al alumno Benjamín Antonio Munizaga Bernal, el que  entregado por el Prof. César Lara Cisternas, Coordinador del área de Matemática;

-Premio “Área Historia y Ciencias Sociales”,  conferido a la alumna Savka Isabella Medar Cárcamo, el que fue entregado por el Prof. Evans Muga Carrizo, Coordinador del área de Historia, Geografía y Ciencias Sociales;

-Premio “Artes Visuales”, conferido a la alumna Giuliana Alessandra Guerino Turner, el que fue entregado por la Prof. Cecilia Espinoza Amenábar, Coordinadora del área de Artes;

-Premio “Área Música”, conferido  a las estudiantes Fernanda Belén Córdova Silva y Francisca Isidora Capelli Zúñiga, el que fue entregado por el Prof. Bruno Corio Gatica, docente de música.

-Premio “Educación Física” , el que fue conferido a los estudiantes Donatella Fabiana Olivieri Dossi y Alberto José Alfonso Quinteros, y entregado por la Prof. Natalia Ortiz Riaño, Coordinadora del área de Educación Física.

 

Posteriormente, se procedió a la entrega de distinciones especiales conferidas por la Dirección de la Scuola: Premio “Proactividad y Participación Escolar” a la alumna Raffaella Baldessari Araya, el que fue entregado por la Sra. María Adelaida Jorquera Meléndez, Orientadora de nuestra scuola.

Con el objetivo de reconocer el haber cursado sus estudios en nuestra Scuola desde el nivel PreBásico se entregó junto al Diploma de Enseñanza Media, el Premio “Fedeltá alla Scuola” a los siguientes alumnos y a sus familias del Curso Cuarto Año Medio “A”: Lía Viviana Espinoza Herrera, Javiera Trinidad Aravena Ortiz, Pietro Erler Baldessari, Julie Johnson Gratton, Donatella Fabiana Olivieri Dossi, Rafaella Antonia Rigotti Steinlen, Claudio Ignacio Sanhueza Millán, María Cecilia Sanhueza Santander, Javiera Antonia Schneider Martínez y Victoria Belén Tello Mery.  A continuación, los siguientes alumnos y a sus familias del Cuarto Año Medio “B”: Raffaella Baldessari Araya, Alberto José Alfonso  Quinteros, Andro Boris Bakulic Albertini, Sergio Cubelli Nazer, Rosario Isabel Hevia Zepeda, Jorge Luis Ojeda Anich, Pablo Antonio Retamales Jara, Francisca Ignacia Salinas Matta, Joaquín Andrés Villanueva Varela y Angelo Matteo Zandonai Bonani.

Un emotivo y significativo momento se vivió en la entrega de los emblemas patrios de Chile e Italia y el Estandarte de nuestra Scuola de parte de los alumnos de Cuartos Años Medios a los estudiantes de Terceros Años Medios: La bandera de Chile que estuvo en manos del alumno Benjamín Antonio Munizaga Bernal y sus escoltas Lia Viviana Espinoza Herrera y  Rafaella Antonia Rigotti Steinlen y, fue entregada a los alumnos de terceros años medios a Renato Joaquín Felipe Astudillo Villarroel y sus escoltas  Sofía Carolina Aguirre Escudero y Nabila Esperanza Majmut Parra.

La bandera de Italia fue portada por los alumnos  Bruno Alonso Guerra Bonani y sus escoltas  Raffaella Baldessari Araya y Savka Medar Cárcamo y  fue entregada a los alumnos Martín Antonio Alfonso Quinteros y a sus escoltas  Isidora Paz Sepúlveda Cerpa y Constanza Alejandra Yáñez Contreras.

En tanto, el estandarte de nuestra Scuola fue portado por el alumno  Gabriel Wayne Mannil Martínez,  y sus escoltas  Rosario Isabel Hevia Zepeda  y Fernanda Belén Córdova Silva  y fue entregado a los alumnos de terceros años medios Israel Mauricio Israel Santos Torres y a sus escoltas  Isabella Fiorella Callegari Pinto y Magdalena Sofía Espinoza Soto.

 A continuación, la alumna Fernanda Belén Córdova Silva, Primera Licencia de la Promoción 2020, tuvo el honor de ofrecer a los presentes sus palabras de despedida, quien junto con compartir con sus sentimientos y reflexiones con sus compañeras y compañeros de la promoción, agradecer a los profesores, a sus padres y familiares  y a todos quienes laboran en la Scuola.

La ceremonia siempre plena de entusiasmo de los presentes, prosiguió con la entrega del testimonio en el cual se deja constancia de que la meta ya ha sido lograda: El Diploma de Licencia de Enseñanza Media, el que fue presentado por el  profesor guía a cada uno de sus alumnos, quienes se lo ofrecieron a sus padres como símbolo de amor y gratitud por el incondicional apoyo recibido.

En la ultima parte de la ceremonia de Licenciatura de la 24° promoción de egresados de enseñanza media, los ya 40 nuevos exalumnos entonaron por última vez como escolares el Himno de nuestra Scuola.

Con la expresión “hemos llegado a la hora de decirles hasta siempre, con el hermoso canto de la Canción del Adiós, los licenciados dejaron el escenario y emprendieron el ultimo caminar acompañados por sus padres, siendo saludados en el trayecto por sus profesores y directivos, y en la puerta de salida el ultimo “buon viaggio, grazie, compliment, arrivederci… del Rector de nuestra Scuola, Prof. Carlos Slomp, quien despidió a cada alumno/a  y a sus padres y familiares.

Con la emotiva salida de nuestros apreciados jóvenes vistiendo por última vez el uniforme de nuestra Scuola Italiana «Alcide De Gasperi» de La Serena, y con el caluroso aplauso de todos los presentes, finalizamos un hito más, único en la historia de nuestra Scuola, con el valor de haber realizado con pleno éxito un nueva y fecunda experiencia, con las exigencias propias de la contingencia de la pandemia covid -19. Nuestra scuola es hoy más grande que ayer.

Felicitaciones…!


NUESTROS ALUMNOS RINDIERON EXÁMENES CILS DE CERTIFICACIÓN DEL IDIOMA ITALIANO, UNIVERSIDAD DE SIENA, ITALIA, AÑO 2020

Los días 2 y 3 de diciembre nuestros estudiantes de terceros años medios se presentaron en nuestra Scuola para rendir los exámenes de certificación del idioma italiano (CILS) los que fueron aplicados por la Comisión externa nominada por Universidad de Siena, Italia, en la sede de nuestra Scuola Italiana «Alcide De Gasperi» de La Serena.

Con gran compromiso y responsabilidad nuestros estudiantes participaron previamente en la inducción de los protocolos sanitarios y el lunes 30 de noviembre fueron recibidos presencialmente en las dependencias del Polo delle Scienze habilitadas  para la aplicación de los exámenes CILS,  para la realización de un ensayo general y apresto de acuerdo a la estructura de las pruebas y en las mismas aulas en las que se aplicaron. Posteriormente, el miércoles 02 de diciembre un primer grupo participó en la rendición dichos exámenes y un segundo grupo lo hizo el jueves 03 de diciembre.

Es meritorio destacar que no obstante la pandemia Covid – 19, el plan de clases remotas implementado por nuestra Scuola durante el año escolar 2020 permitió una adecuada preparación de nuestros 39 estudiantes quienes se rindieron los exámenes CILS en las habilidades de comprensión oral, comprensión de lectura, análisis de la estructura de la comunicación, producción escrita y prueba oral.

La Dirección felicita a los(las) estudiantes por su motivación, responsabilidad y desenvolvimiento durante la aplicación de los exámenes, y a los(as) docentes de italiano y al área de Coordinación Pedagógica por la preparación de los(las) alumnos(as) en el dominio del idioma italiano de acuerdo a los estándares establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas . Además se reconoce  la disposición y supervisión de los protocolos sanitarios del área de Convivencia Escolar y la implementación de los requerimientos logísticos por parte del área de Administración.

Valoramos y agradecemos la labor de la Comisión Examinadora nominada por la Universidad de Siena, integrantes del Instituto Italiano di Cultura de Santiago,  quienes aplicaron los exámenes confiando en los protocolos sanitarios implementados en la sede de nuestra Scuola , y permitiendo de esta forma  que nuestros estudiantes tuvieran la oportunidad de rendir loas exámenes de certificación del italiano este año, de acuerdo a la calendarización previamente establecida.

 

 

 

 


FELIZ RETORNO A ACTIVIDADES ESCOLARES PRESENCIALES DE NUESTROS ENTUSIASTAS ESTUDIANTES DE CUARTOS AÑOS MEDIOS, GENERACIÓN 2020

Con emoción y gran alegría nuestra Scuola recibió a nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios el lunes 09 de noviembre. Un saludo de bienvenida, BENVENUTI CARI ALUNNI…! desplegado en el acceso fueron las primeras expresiones de acogida en el retorno a clases después de aquel lejano viernes 13 de marzo. Después de los protocolos sanitarios de ingreso nuestros estudiantes fueron recibidos por el Rector, Directivos, Profesores Guías y equipo profesional de apoyo, para pasar a continuación a las salas dispuestas en el Complejo de Laboratorios de Ciencias Polo delle Scienze “Galileo Galilei”.

Después del saludo de la Prof. Daniela Schanzer, profesora guía del curso Cuarto Año Medio “A” y del Prof. Hernán Freixas, profesor guía del curso Cuarto Año Medio “B”, los estudiantes participaron en una actividad educativa de refuerzo de las medidas sanitarias de ingreso, permanencia y salida del establecimiento, como también en la presentación del programa de actividades escolares el que fue preparado con el aporte de los estudiantes.

Durante la jornada matinal de clases, recibimos la visita del Sr. Claudio Oyarzún, Secretario Regional Ministerial de Educación y del Sr. Mario Benavides, Jefe Provincial de Educación de Elqui, quienes saludaron a los alumnos, profesores y directivos, les felicitaron por el compromiso de retornar a las actividades presenciales instándoles a reafirmar la responsabilidad del autocuidado y demostrar que es posible el asistir a clases en forma segura ya que valoró que la Scuola ha implementado los protocolos y las condiciones para su bienestar y cuidado, y que la excelente asistencia a clases demuestra la confianza de los estudiantes y de sus familias en la gestión del establecimiento.

Por su parte el Rector Prof. Carlos Slomp, expresó a los estudiantes su reconocimiento por haber respondido con entusiasmo, alegría y afecto a la invitación a retornar a las actividades escolares presenciales, después de prácticamente un año escolar en modalidad remota. Les deseo que cada momento de estos últimos días de la vida escolar sean plenos y que reafirmen el sentido de identidad y pertenencia, reafirmado con la entusiasta participación en cada una de las actividades educativas.

Después de compartir el primer recreo del retorno a clases acompañados de una grata música dispuesta por ellos, cada alumno aplicó las habilidades de producción escrita para expresar en al menos doscientas palabras “mis sentimientos de nuestro  reencuentro en la Scuola”.

Felicitaciones a nuestros estudiantes, docentes y personal que ha hecho posible responder a la esperanza de los jóvenes de concluir su etapa escolar juntos presencialmente en nuestra Scuola, que se hizo realidad un lunes 09 de noviembre de 2020.

 

 


NUESTRA SCUOLA CELEBRÓ LAS FIESTAS PATRIAS DE CHILE, EN MODALIDAD REMOTA

Nuestra comunidad educativa se reunió en la modalidad virtual el miércoles 16 de septiembre, para celebrar las Fiestas Patrias de Chile con motivo de la conmemoración de los 210 años del inicio del proceso de independencia el 18 de septiembre de 1810.

El Acto guiado por los alumnos de Cuartos Años Medios Rafaella Rigotti Steinlen y Raimundo Osorio Geisse, se inició con los saludos del Rector de nuestra Scuola, señor Carlos Slomp Burger, quien expresó : “Apreciados integrantes de nuestra comunidad educativa, estimados estudiantes, en especial ofrezco un cordial saludo a nuestros alumnos de Cuartos Años Medios, y a sus familias,  a nuestros padres y apoderados,  a los directivos, docentes, administrativos y personas del área de servicios.

 Es una gran alegría para quien les habla, encontrarles esta mañana desde la Biblioteca de nuestra Scuola, para celebrar las Fiestas Patrias de Chile.

 Lo hacemos renovando nuestra valoración por la riqueza expresada en su pasado, en su presente y en su porvenir, y agradecemos lo recibido de quienes han trabajado en su desarrollo,  y expresamos nuestro compromiso en aportar desde nuestra misión educativa, a formar personas moralmente integras, éticamente correctas y vocacionalmente comprometidas, en hacer de Chile una Nación cada vez más próspera a la luz de los desafíos y oportunidades de sus tiempos.

 Como Scuola nacida de la iniciativa de emigrantes italianos, y abrazada por la hospitalaria comunidad chilena, nos sentimos parte de una Nación culturalmente formada por el valioso aporte de los pueblos originarios y las diferentes corrientes migraciones, entre ellas la italo-trentina.

 Invito a nuestros alumnos, con la guía fecunda de sus docentes, y la participación de sus familias, a ofrecer un homenaje a Chile en estas Fiestas Patrias, desplegando nuestros talentos para aportar al mejor desarrollo de nuestra patria chilena, para la plena realización de cada una de las personas que la integramos.

 Hagamos conciencia en estos tiempos de la dramática pandemia del Coronavirus, que las oportunidades que tenemos nos comprometen a entregar cada día más en nuestro quehacer.

 Así como dicha entrega la vemos diariamente en vuestro trabajo escolar, queridos alumnos, estimados profesores, apreciadas familias, sigamos por ese camino virtuoso que ciertamente nos dará los frutos esperados.

 Hoy hemos sido invitados a participar por este medio remoto al Acto de Celebración de las Fiestas Patrias de Chile, que dada la exigencia técnica para su edición y puesta en la red, la hemos organizado en dos etapas:

 Hoy compartiremos una primera parte titulada: “Homenaje de nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios, Generación 2020, a las Fiestas Patrias de Chile”, guiados por la Sra. Rosa Sáez Yañez , y profesores de Educación Física Sra. Natalia Ortiz Riaño y Sr. Gianfranco Grondona Tapia, en los cuadros folclóricos, y por el Sr. Bruno Corio Gatica en el poema cantado, con el apoyo técnico del Sr. Jorge Araya Vásquez, y una segunda parte con participación de los estudiantes de la Scuola Materna, Primeros a Cuartos Básicos y Quinto Básico “B”, guiados por la Sra. Rosa Olivares Olivares, que emitiremos en fecha posterior como culminación del mes de septiembre.

Después de las palabras del Rector de nuestra Scuola, el acto prosiguió con la guía de la alumna Rafaella Rigotti Steinlen quien oficio de maestra de ceremonia: “voy a festejar por mi Chile, por mi patria y mi bandera, por el mar y los copihues y por nuestra scuola”. Hoy viviremos esta fiesta, con todo el esplendor de su cultura, sus bailes y sus tradiciones, de norte a sur y de cordillera a mar. Saludamos a los distinguidos miembros del directorio de la fundación educacional, directivos docentes, profesores, directivos del centro general de padres, y apoderados, familiares, alumnos y ex alumnos, que hoy participan, con respeto y orgullo, en este homenaje a nuestra querida patria chilena.

En tanto el alumno Raimundo Osorio Geisse, en su misión de maestro de ceremonia, invitó a los participantes a  entonar los himnos patrios de Chile e Italia.  Prosiguió: Saludamos a nuestros compañeros abanderados que desde sus hogares ofrecen su homenaje al emblema patrio de Chile, los alumnos:  Benjamín Munizaga Bernal y sus escoltas Lia Espinoza Herrera y  Rafaella Rigotti Steinlen y al emblema patrio de Italia: los alumnos Bruno Guerra Bonani y sus escoltas  Raffaella Baldessari Araya y  Savka Medar Cárcamo.

El  homenaje a nuestras fiestas patrias de la presentación folclórica de los alumnos de cuartos años medios, generación 2020,  correspondió en primera instancia  a  un cuadro folclórico del baile nacional «La  cueca», representado por los estudiantes en su ultimo año de la vida escolar.

La amplia creación artística de Violeta Parra se encuentra el poema “La exiliada del sur”, el que narra los viajes y sentir de la autora por todo el sur de Chile, nombrando las localidades en su prosa, su amor por estas y sus bellos paisajes con gente sencilla de los pueblos más típicos del sur,  destacando nuevamente la maravillosa labor de Violeta Parra como recolectora de nuestro folclor,  esta vez a través de la poesía musicalizada interpretada  por la alumna  Francisca Capelli Zúñiga, guiada por el profesor de música señor Bruno Corio Gatica.

Continúo el Acto con el homenaje a nuestras fiestas patrias con una segunda interpretación de nuestro baile nacional “La Cueca”, por la  generación 2020 de Cuartos años medios.

Se finalizó nuestra actividad cultural con la entonación del himno de nuestra Scuola. Se realizó un emotivo saludo a los alumnos portaestandarte, Gabriel Mannil Martínez y sus escoltas, Fernanda Córdova Silva yRosario Hevia Zepeda.

Felicitamos y agradecemos a cada uno de los alumnos participantes y a los profesores que se esmeraron en motivar, preparar y guiar a nuestros alumnos, en esta singular y exigente modalidad remota, a la folclorista señora Rosa Sáez Yáñez, y a los profesores de Educación Física Sra. Natalia Ortiz Riaño y Sr. Gian Franco Grondona Tapia, al profesor señor Bruno Corio Gatica y al señor Jorge Araya Vásquez, por el trabajo de edición de la presentación digital, y a los Directivos responsables de la coordinación técnica en este homenaje a nuestro Chile querido.

Felicitaciones a nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios, a los profesores que han guiado la presentación y a las familias que han apoyado y participado en nuestro homenaje a las fiestas patrias de Chile.

 

 


ÉXITO A NUESTROS EX ALUMNOS PROMOCIÓN 2019: INICIO DE AÑO ACADÉMICO 2020/2021 EN ITALIA.

NUESTROS EX ALUMNOS EN UNIVERSIDAD DE BOLOGNA, POLITECNICO DI TORINO Y UNIVERSIDAD DE TRENTO.

En el marco del proyecto de estudios en universidades italianas, nuestros ex alumnos de la promoción 2019 iniciaron las clases en el mes de septiembre, en la modalidad online ante la pandemia Covid – 19.

Nuestro ex alumno Maximiliano Mendoza Yñesta inició sus estudios de Antropología en la Universidad de Bologna, en las primeras semanas en modalidad online mientras logre viajar a Italia lo que se espera se concrete en el mes de octubre.

En tanto, los ex alumnos Antonia Bertolla Peña, Josefa Cerda Mora, Matías Espinoza Soto, Nicolás Faúndez Astorga, Agustín González Cortés, Victora Mery Muñoz, Renato Modena Villanueva, José Carlos Olivares Puebla, Mateo Peyreblanque Pérez y Monserrat Reyes Loncopán, iniciaron sus clases en la Universidad de Trento en el mes de septiembre, las que se realizarán en modalidad remota durante el primer semestre del año académico en curso.

Deseamos pleno éxito a nuestros ex alumnos que han iniciado sus estudios universitarios en Italia, los que se suman a aquellos de promociones anteriores que les anteceden en ese camino en el Politécnico de Torino, Ignacio Valencia Zeballos, Matias Valencia Zeballos, y Giuliano Smythe Olivier, y en la Universidad de Bologna nuestra ex alumna Luciana Santos. Es meritorio reconocer el desempeño de los ex alumnos pioneros en iniciar sus estudios en la Universidad de Trento el año pasado y que están iniciando el segundo año académico, ex alumnos Consuelo Daud González,  Andrés Blanco Hohmann y Luca Mettifogo Retamal.

Nuestro reconocimiento a nuestros apreciados ex alumnos que han tenido el espíritu de emprender nuevos horizontes de estudios en el extranjero, y a cada uno de ellos les expresamos nuestros afectos y valoración, deseándoles que la riqueza de la experiencia en Italia por el período que así hayan definido, lo atesoren y sea una fuente para ser mejores personas y contribuir al bienestar de las comunidades que integran.

Con afecto y los mejores deseos de éxito,

Carlos Slomp Burger

Rector

 


NUESTRAS EX ALUMNAS ANNIJA E MARIJA WESTFALL GARDNER, EGRESADAS DE ENSEÑANZA MEDIA EL AÑO ESCOLAR 2019, INICIARON ESTUDIOS EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDAD DE ESTADOS UNIDOS.

Nuestras ex alumnas Annija Westfall Gardner y Marija Westfall Gardner visitaron al Rector de nuestra Scuola, Prof. Carlos Slomp, para saludarle y compartir la noticia de su aceptación en prestigiosas universidades de Estados Unidos y el inicio de las clases en el mes de septiembre del año en curso, de acuerdo a sus proyectos vocacionales.

En la reunión desayuno de saludos y de despedida, Annija e Marijja, acompañadas por su madre Sra. Vivian y su hermana Lidia, compartieron el positivo proceso de postulación, la aceptación a sus postulaciones y el inicio de las clases en Estados Unidos.

Annija Westfall Gardner fue aceptada en las más prestigiosas universidades  de Estados Unidos, y entre ellas eligió la Universidad “Centre College” en Danville, Kentucky. Esta es una universidad de artes liberales altamente calificada que se enfoca en experiencias internacionales, pasantías e investigación para estudiantes. En reconocimiento a sus méritos y puntajes recibió becas de estudios y beneficios muy significativos. Annija estudiará química junto con tomar clases de idiomas y realizar un semestre académico en el extranjero durante su carrera. También tiene la oportunidad de tomar clases de ingeniería en la Vanderbilt University, Columbia University o en la Washington University (en St Louis) y recibir un doble título de la Universidad Centre College y una de las instituciones mencionadas.

Marija Westfall Gardner,  entre prestigiosas universidades, eligió la University of Pennsylvania, que fue fundada por Benjamín Franklin en el año 1740, siendo más antigua que los Estados Unidos como país. La Univesity of Pennsylvania, «Penn», como se le conoce, se encuentra en Filadelfia, Pensilvania y es miembro de la Ivy League, que también alberga escuelas como la Universidad de Harvard y la Universidad de Princeton. En reconocimiento a sus méritos y puntaje, la University of Pennsylvania otorgó a Marija una excelente ayuda financiera, lo que hizo que la aceptación en Penn lo que reafirmo la elección de esta prestigiosa universidad.  Marija estudiará física además participará en  de lingüística y de biología.

Annija y Marija Westfall Gardner, junto a sus padres, expresaron “los agradecimientos a nuestra Scuola por la excelente preparación recibida”.

En la grata y significativa reunión desayuno de despedida de nuestras apreciadas ex alumnas Annija y Marija Westfall Gardner, el Rector les deseo pleno éxito y les comprometió a mantener la vinculación con nuestra comunidad educativa y, en especial, con estudiantes de enseñanza media que proyecten realizar estudios universitarios en Estados Unidos.

Felicitaciones y éxito.

 


MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS/AS NIÑAS Y NIÑOS… AUGURI CARI BAMBINI…!

 

Queridas niñas, queridos niños de nuestra Scuola:

En el DÍA DEL/LA  NIÑO/A reciban mis afectuosos saludos y deseos de un muy feliz día junto a sus apreciadas familias. Les invito a disfrutar este día, con alegría, entusiasmo, gratitud, confianza y esperanza. Con la alegría tan propia de la niñez que ayuda a ver la vida positivamente y permite superar mejor los desafíos, con el entusiasmo que permite aprovechar cada momento con sentido y desplegar todas las energías en buenas obras, confianza en sus familias y en sus educadores y esperanza en que compartiremos tiempos mejores con la linda oportunidad de reencontrarnos en nuestra Scuola presencialmente.

En representación de la Dirección, y con especial afecto en nombre propio, les felicito por la responsabilidad, el compromiso, la perseverancia y la superación con que han  asumido las actividades escolares, demostrando que cada actividad propuesta es valiosa y es importante realizarla con la confianza en que vuestras educadoras y profesores(as) desean los mejor para cada uno(a) de ustedes, los tesoros más preciados de nuestra Scuola, con la participación activa y valiosa de sus familias en el hogar.

Con afecto y gratitud,

Carlos Slomp Burger

Rector


NUESTRA SCUOLA FESTEJÓ A LA VIRGEN MARÍA (MADONNA ASSUNTA)

 

Nuestra Comunidad Educativa compartió la Santa Misa de la Festividad de la Asunción de la Virgen María, la nostra Madonna Assunta, oficiada por el P. Alejandro Silva el día Viernes 14 de Agosto, en la Iglesia de San Isidro,  y en la que nuestros alumnos, sus familias, y educadores participamos en la Eucaristía desde  nuestros hogares vía remota.

La Madonna Assunta representa para nuestra Scuola, en especial para quienes compartimos la fe, el testimonio de los valores fundamentales de la fe, la esperanza y la caridad, en un hacer con sencillez, honradez, piedad, abnegación y humildad.

Para quienes partieron desde el Trentino, en Italia, los años 1951 y 1952, hasta estas tierras y después de cuarenta años de la llegada al Puerto de Coquimbo fundaron la Scuola Italiana «Alcide De Gasperi, la Madonna Assunta les guío y les entregó la fortaleza y la templanza en la epopeya de la emigración tan necesarias para la realización familiar, laboral y para plasmar los valores que portaban, entre ellos la fe, en el Proyecto Educativo de nuestra Scuola durante 29 años de misión educativa, en que la pandemia del Covid – 19 nos mueve a reafirmar dichos valores para el mejor bienestar posible de nuestros(as) alumnos(as), sus familias y nuestros educadores.

Agradecemos al P. Alejandro Silva, Párroco de San Isidro, por oficiar la Misa junto a nuestra Comunidad Educativa, al Prof. Camilo Cortés, docente de Religión y Filosofía de nuestra Scuola y a los colaboradores de la Parroquia, por habernos ofrecernos tan significativa celebración  que nos ayudó a seguir nutriendo y fortaleciendo nuestros valores, nuestra fe y el encuentro como comunidad para seguir en este caminar con serenidad, confianza y esperanza.
La Dirección.

Invitacion misa


Clases de cueca

 


COMUNICADO ORIENTACIONES CUARENTENA COMUNA DE LA SERENA

A nuestra Comunidad Educativa:

Por intermedio de la presente, saludamos cordialmente a nuestros/as estudiantes, a sus familias y educadores/as de nuestra Scuola, esperando que se encuentren bien de salud y empeñados/as  en aprovechar de la mejor forma posible las oportunidades de aprendizaje disponibles.
En este período de cuarentena en las ciudades de La Serena y Coquimbo, nos permitimos compartir con ustedes las siguientes orientaciones:
1.- Invitar a cada miembro de nuestra Comunidad Educativa a reafirmar el compromiso de auto cuidado y de cuidado de las personas con quienes se comparte, y contribuir así a superar la dramática pandemia Covid -19 que nos afecta.
2.- Informar a ustedes que nuestra Scuola se encuentra abierta con turnos éticos mínimos necesarios en el área administrativa y pedagógica, para atender las necesidades imprescindibles que requieran concurrir presencialmente. El horario de atención es de Lunes a Viernes, de 09.30 a 13.00 horas.
3.- Ante la necesidad de concurrir personalmente a la Scuola para gestiones en Administración y/o retiro de materiales educativos se debe gestionar a través de la COMISARÍA VIRTUAL un PERMISO TEMPORAL INDIVIDUAL , de acuerdo a las instrucciones señaladas en el Número II punto 7 «Procesos de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, TEXTOS Y/O ARTÍCULOS TECNOLÓGICOS. Por la Agenda Memoranda Digital se remitió a ustedes el documento INSTRUCTIVO PARA PERMISOS DE DESPLAZAMIENTO. Actualizado al 25 de Julio 2020.
En representación de la Dirección y en nombre propio, saluda muy cordialmente a usted,
Carlos Slomp Burger
Rector

Campaña de Vacunación Postergada

Se informa a nuestra Comunidad Educativa que la Campaña de Vacunación inicialmente prevista para los días  miércoles 29 y jueves 30 de julio, se ha postergado para una nueva fecha.

Oportunamente se comunicará la fecha de vacunación de cada curso de nuestra Scuola visit babame.

Yes. It is recommended that both doses of vaccine should be taken for realising the full benefit of vaccination. Both doses must be of the same vaccine type.

La Dirección.


Nuestro homenaje y reconocimiento al eximio Ennio Morricone


Compartimos como Comunidad Educativa los sentimientos de profundo reconocimiento a la gran obra y legado del eximio compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone ​ (1929 – 2020). Reconocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful.

Invitamos  a nuestros(as) apreciados(as) alumnos(as), a nuestros(as) Educadores(as) y familias a ofrecer un homenaje de reconocimiento al grande Ennio Morricone escuchando, disfrutando y elevando el espíritu escuchando su música.

Reconocer en Ennio Morricone su pasión y vocación, como estímulo para que cada persona logre cultivar sus talentos.


Lunes 29 de Junio: Celebremos la Solemnidad de San Pedro y San Pablo

A nuestra Comunidad Educativa:

Reciban nuestros cordiales saludos y deseos que se encuentren todos bien de salud, sanos y serenos.

El lunes 29 de Junio, feriado religioso de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, les invitamos a reflexionar en familia sobre su significado para quienes profesan dicha fe y también a quienes sin ser católicos consideren que es una oportunidad de crecimiento cultural en conocer y/o profundizar en la historia de la humanidad.

Dicho día lunes por ser feriado haremos una pausa en nuestras actividades escolares, lo que implica que las aulas virtuales tendrán un receso y sus educadores(es) darán la bienvenida nuevamente a nuestros estudiantes el martes 30 de junio.

Un fraternal y cordial saludo,

Carlos Slomp Burger

Rector

 


L’EMBLEMA DELLA REPUBBLICA ITALIANA


CELEBREMOS NUESTRO 29no. ANIVERSARIO Y EL 74to ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA ITALIANA, MARTES 02 DE JUNIO 2020

Invitamos a nuestra Comunidad Educativa a participar con entusiasmo en las actividades de celebración del 74to. aniversario de la República de Italia y el 29no. aniversario de nuestra Scuola el día MARTES 02 DE JUNIO.

Hemos preparado un Programa de Actividades Virtuales que se iniciará a las 9.30 horas y se prolongará durante la jornada con diferentes  actividades para nuestros alumnos(as), sus familias y profesores(as), de acuerdo a los pormenores que comunicaremos durante la mañana del lunes 1 de junio, con las indicaciones para acceder a cada una de las actividades.

Durante el día martes 02 de junio realizaremos un cambio de actividades, sin clases remotas, las que se reanudarán el miércoles 03 de junio.

Es oportuno informar que a partir del 01 de junio las clases remotas continuarán desarrollándose de acuerdo a los mismos horarios de clases en curso hasta la semana pasada.

Cordialmente,

La Dirección

 

 


COMUNICADO CLASES NO PRESENCIALES LUNES 11 MAYO 2020

A nuestra Comunidad Educativa:

Junto  con saludarles cordialmente y esperar que cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa y sus familias se encuentren bien de salud, les informo que el lunes 11 de mayo continuará desarrollándose el Plan de Actividades de Aprendizaje correspondiente a la modalidad de clases no presenciales, en razón a que proseguirá la suspensión de clases presenciales por resolución de la autoridad sanitaria y educacional.

De acuerdo a los procedimientos internos, Coordinación Pedagógica ha remitido a los apoderados y, por su intermedio a los estudiantes, los respectivos horarios de clases, a través de la Memoranda Digital.

Invito a cada uno de nuestros apreciados alumnos, a nuestros educadores, y a nuestros padres y apoderados, a renovar el comprometido, responsable y dedicado empeño en lograr los mejores aprendizajes posibles en esta nueva fase del Plan de Actividades Educativas.

Cordiales saludos,

Carlos Slomp Burger

Rector

La Serena, 11 de Mayo de 2020.

 

 

 

 


COMUNICADO CLASES NO PRESENCIALES PERÍODO DEL 27 AL 30 DE ABRIL 2020

A nuestra Comunidad Educativa:

Por intermedio de la presente, les expreso mis cordiales saludos y deseos que todos se
encuentren muy bien. Con el concepto de “Distantes pero Unidos” sigamos dando gracias por
todo lo que tenemos, nuestra buena salud, la familia, nuestra comunidad educativa y la misión
vocacional que realizamos. Dispongamos entonces para abrazar con fe,
convicción y compromiso individual y comunitario cada nueva jornada.

Comunico a ustedes que ante la situación actual de la pandemia de Covid -19 el Ministerio de
Educación resolvió que “terminado el período de vacaciones de invierno anticipadas, se
extiende la suspensión de clases presenciales, hasta que las condiciones sanitarias permitan
un retorno gradual a clases”.

Por lo anterior se ha definido un nuevo período de clases no presenciales desde el Lunes 27 al
Jueves 30 de abril de 2020, el que se proyecta extender hasta el 08 de mayo, a no ser que la
autoridad educacional y sanitaria entregue otra indicación la que será evaluada a nivel
institucional y comunicada a ustedes oportunamente.

Una vez que el Ministerio de Educación informe la fecha de reinicio de las clases presenciales,
se compartirá con nuestra comunidad educativa el plan de retorno con las condiciones y la organización respectiva.

Cordiales saludos,

Carlos Slomp Burger

Rector

La Serena, 24 de Abril de 2020.


«DISTANTI MA UNITI», «DISTANTES PERO UNIDOS», Mensaje Embajador de Italia en Chile, Dr. Mauro Battocchi

Queridas Amigas y queridos Amigos italianos de Chile:

En las últimas semanas todos hemos seguido con aprensión el desarrollo de la infección en nuestro querido País. Cada uno de nosotros ha deseado poder ser útil en la lucha de nuestros conciudadanos, nuestro personal médico y nuestras Instituciones… con el pensamiento, una donación o quizás mostrando nuestro maravilloso Tricolor en la ventana.

Para nosotros que vivimos y trabajamos al otro lado del planeta, Italia nos ha enseñado que esta batalla no tiene fronteras y que no se puede ganar solos.

Ahora que Chile también enfrenta una emergencia, como Comunidad Italiana debemos estar más unidos que nunca: con intenciones y con el corazón. Debemos mirar hacia el futuro y ser responsables en nuestro comportamiento diario para mantener alejado a este enemigo invisible.

Con tristeza aprendimos sobre el sufrimiento que nuestro País está experimentando.

¿Quién de nosotros no se conmueve al leer sobre la lucha que los médicos y enfermeros italianos llevan a cabo sin descanso en los hospitales italianos, poniendo en peligro su propia seguridad por la salud de la comunidad?

¿Quién de nosotros no se enorgullece al escuchar el Himno de Mameli cantado por cientos de personas desde los balcones de nuestras hermosas ciudades, ejemplo de fuerza y ​​conciencia de una ciudadanía forzada a la cuarentena?

Finalmente, ¿quién de nosotros no siente una profunda preocupación por los seres queridos que se encuentran lejos, en particular por los ancianos, los más expuestos a los riesgos de contagio?

Sintamos con fuerza queridos amigos y amigas, y conscientes de que la experiencia adquirida en Italia debe ser nuestra primera defensa aquí. Nuestra trinchera.

En Chile, en este espléndido país que es para muchos de nosotros un “hogar”, nuestro ejemplo debe ser inmediato, constante y riguroso. Actuemos como promotores activos de una campaña de prevención esencial si queremos frenar la propagación del contagio.

Por lo tanto, los invito a respetar las indicaciones de las Autoridades de Salud de Chile Les insto a que sigan escrupulosamente las reglas de conducta informadas también por el Ministerio de Salud Italiano que, si se llevan a cabo rigurosamente, garantizan una menor propagación de la infección.

Me gustaría centrarme en particular en una regla que cuesta un enorme sacrificio para aquellos que, como todos nosotros, amamos la compañía y la sociabilidad: lo que los expertos llaman “distanciamiento social” y que en la práctica significa reducir los contactos interpersonales al mínimo estrictamente necesario.

Poco a poco, en todo el mundo, nos damos cuenta de que mantenerse alejado y reducir las interacciones es, hecho, la herramienta para detener el crecimiento exponencial de contagio.

Mantengamos una distancia de al menos un metro (aún mejor dos) de quienes nos rodean en situaciones sociales inevitables, como ir de compras al supermercado o hacer cola en la farmacia.

Este artículo en el Washington Post (en inglés) presenta animaciones que más que cualquier otra explicación en palabras pueden aclarar por qué debemos practicar el distanciamiento social.

Pospongamos besos y abrazos para los buenos momentos que, estamos seguros, volverán.

Esta medida es particularmente importante para proteger a las personas mayores. Nuestros abuelos son los que más necesitan nuestro compromiso hoy. Ayudémoslos permaneciendo físicamente distantes (y tal vez comunicándonos digitalmente).

Queridas Amigas y queridos Amigos,

Italia está mostrando un espíritu extraordinario de unidad y responsabilidad personal en estos días. Como italianos residentes en el extranjero, tratemos de estar a la altura de nuestra Patria en este momento crucial. Físicamente distantes pero moralmente unidos, #andratuttobene.

Cuando hayamos superado y ganado este desafío, miraremos hacia atrás y nos sentiremos orgullosos del esfuerzo que juntos realizamos.

Un saludo fraterno,

Mauro Battocchi

 

Care Amiche e cari Amici italiani del Cile,

nelle ultime settimane abbiamo tutti seguito con apprensione lo sviluppo del contagio nel nostro amato Paese. Ognuno di noi ha desiderato poter essere utile alla lotta dei nostri concittadini, del nostro personale medico e delle nostre Istituzioni … con il pensiero, una donazione o magari esponendo alla finestra il nostro splendido Tricolore.

A noi che viviamo e lavoriamo all’altro capo del pianeta, l’Italia ha insegnato che questa battaglia non ha confini. E che non si vince da soli.

Ora che anche il Cile affronta una situazione di emergenza, come Comunità Italiana dobbiamo stare più uniti che mai: con le intenzioni e con i cuori. Dobbiamo essere lungimiranti e responsabili nel nostro comportamento quotidiano per tenere lontano questo nemico invisibile.

Tristemente abbiamo imparato a conoscere le sofferenze che il nostro Paese sta vivendo.

Chi di noi non si commuove leggendo della lotta che negli ospedali italiani medici e infermieri portano avanti senza tregua, mettendo a repentaglio la propria incolumità per la salute della collettività?

Chi di noi non si inorgoglisce ascoltando l’Inno di Mameli cantato da decine e centinaia di persone dai balconi delle nostre splendide città; esempio di forza e consapevolezza della cittadinanza costretta alla quarantena?

Chi di noi, infine, non sente una profonda preoccupazione per i propri cari lontani, in particolare per quelli anziani, i più esposti ai rischi del contagio?

Facciamoci forza, care Amiche e cari Amici, con la consapevolezza che l’esperienza acquisita in Italia dev’essere la nostra prima difesa qui. La nostra trincea.

In Cile, in questo splendido paese che è per molti di noi “casa”, il nostro esempio dev’essere immediato, costante e rigoroso. Facciamoci fin d’ora promotori attivi di una campagna di prevenzione imprescindibile se vogliamo arginare l’espandersi del contagio.

Vi invito dunque a rispettare alla lettera le indicazioni date dalle Autorità Sanitarie del Cile. Vi esorto a seguire scrupolosamente le norme di comportamento segnalate dal Ministero della Salute italiano che, se eseguite con rigore, garantiscono una minor diffusione del contagio.

Vorrei soffermarmi in particolare su una regola che implica un enorme sacrifico per chi, come tutti noi, ama la compagnia e la socialità: quello che gli esperti chiamano il “distanziamento sociale” e che in pratica significa ridurre i contatti interpersonali al minimo che é strettamente necessario.

Poco a poco in tutto il mondo ci si sta rendendo conto che stare distanti e ridurre le interazioni è infatti lo strumento per fermare la crescita esponenziale della contagio.

Manteniamo una distanza di almeno un metro (meglio due) a da chi ci circonda in situazioni sociali inevitabili come la spesa o la coda per la farmacia.

Questo articolo del Washington Post (in inglese) presenta delle animazioni che piú di ogni altra spiegazione a parole possono far capire perché dobbiamo praticare il distanziamento sociale.

Rinviamo baci e abbracci ai momenti migliori, che (stiamone certi) torneranno.

Questa misura é particolarmente importante per proteggere le persone anziane. I nostri nonni sono coloro che oggi hanno più bisogno del nostro impegno. Aiutiamoli rimanendo loro distanti fisicamente (e comunicando magari per via digitale).

Un caloroso saluto,

Mauro Battocchi

 


EMOTIVA INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020

EMOTIVA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020, VIGÉSIMO NOVENO AÑO DE VIDA DE NUESTRA SCUOLA.

2020: Anno di Raffaello Sanzio.

Lunes 2 de Marzo de 2020

Con la entusiasta presencia de nuestros estudiantes, “il cuore pulsante” de nuestra Scuola,  los educadores, directivos, padres y apoderados, el lunes 2 de marzo se inauguró el nuevo año escolar 2020, teniendo como inspiración al eximio artista italiano  Raffaello Sanzio, quien juntos a los/as grandes chilenos/as e italianos/as, motivará el significativo desarrollo de nuestras actividades al cumplirse quinientos años de su muerte. La ceremonia inaugural fue ofrecida por los y las estudiantes de Cuartos Años Medios y sus profesores guías.

La jornada se inició con la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia y el himno de nuestra Scuola, dirigido por el profesor Sr. Bruno Corido Gatica, y el izamiento de los emblemas patrios por parte de los y las estudiantes de Cuartos años medios que han sido distinguidos con el honor de abanderados y portaestandarte.

El padre Alejandro Silva, Párroco de San Isidro, guio las reflexiones en torno al significado de reencontrarse en la Scuola al iniciar un nuevo año escolar, agradecer por los dones recibidos, citando la Parábola de Los Talentos, les invito a cultivarlos y orar para que los propósitos de este nuevo año sean logrados por cada uno de los miembros de la comunidad educativa, bendijo a los presentes, e invito a los y las estudiantes, educadores y padres, a tener presente la fe desde la perspectiva de cada persona, creyentes y no creyentes, en torno a los valores universales.

El Rector del establecimiento ofreció la bienvenida a los y las estudiantes y familias que con su presencia renovaron su compromiso con nuestra Scuola, invitó a las familias que se incorporan a la comunidad educativa a vivir plenamente la Scuola y a contribuir a su crecimiento en forma proactiva y propositiva. Expresó los saludos y augurios de la Sra. Caterina Pezzani, Presidenta de la Fundación Educativa, y saludó a los Directivos que este año han renovado su compromiso con nuestra Scuola: Sra. Ana María Grusic Barrios, Coordinadora de Convivencia Escolar, y el equipo de dicha área integrado por la Sra. Karla Salinas Cornejo, Encargada de Convivencia Escolar, y Asistentes de Convivencia Escolar, Sra. Fabiola Méndez López, Coordinadora Pedagógica General, Sra. Ximena Méndez Pizarro, Coordinadora de la Scuola Materna, Sra. María Adelaida Jorquera Meléndez, Orientadora, Sra. Carola Cerpa Reyes, Psicóloga, Sra. Nora Cortés , psicopedagoga, Sra. Yasna Fredes Toledo, Administradora. Reflexionó con el alumnado sobre el significado y la magia de encontrarse en la Scuola, a aprovechar las oportunidades de formación y proyección vocacional, siguiendo los pasos de estudiantes que no solo han seguido caminos en Chile sino que también en Universidades italianas, reafirmando la calidad de los aprendizajes y la importancia del dominio de los idiomas italiano e inglés para ser auténticos “ciudadanos del mundo”. El Rector saludó a los ex alumnos presentes y en especial deseo a quienes egresaron el año 2019 a tener un pleno éxito en la nueva etapa de estudios universitarios ya sea en Chile y en Italia, felicitó a los alumnos los estudiantes que se esmeraron en alcanzar los mejores resultados, y en especial simbolizó el reconocimiento  en quienes lograron el más alto puntaje en las pruebas PSU de cada uno de los cursos: Andrés Molina Olivier, el más alto puntaje del curso Cuarto Año Medio “A” quien estudiará Ingeniería Civil en la Pontifica Universidad Católica de Chile y a Maximiliano Mendoza Yñesta, quien obtuvo el más alto puntaje en las pruebas PSU del curso Cuarto Año Medio “B” y estudiará Antropología en la Universidad de Bolonia en Italia.

A continuación el Rector, Sr. Carlos Slomp,  saludó a los 18 estudiantes que se encuentran participando en el Programa de Intercambio Estudiantil en Italia, les deseo que continúen aprovechando plenamente tan significativa experiencia, subrayando las indicaciones y confianza en que la salud de ellos estará muy bien hasta su regreso a Chile en los próximos días. Resaltó que nuestros alumnos en Italia representan los valores de nuestra Scuola y de sus familias, invitándoles a compartir las experiencias y crecimiento logrado, y que al haber tenido dicha valiosa experiencia tenían una mayor responsabilidad en dar testimonio de los valores de respeto y valoración de cada cultural, la tolerancia, el diálogo y la promoción de la paz.

En el ámbito de las actividades relevantes desarrolladas por nuestros estudiantes durante los meses de enero y febrero, el Rector felicitó a la alumna Giuliana Guerino Turner, estudiante del curso Cuarto Año Medio “B”, quien participó en la Escuela de la NASA en Houston, Estados Unidos, junto a otros estudiantes de Chile, y recibió en esta ceremonia inaugural el reconocimiento del Rector, de la Dirección, Docentes y estudiantes por ser la alumna pionera en participar en tan extraordinario programa formativo que ciertamente motivará a otros estudiantes a vivirlas. La Dirección a través del Rector, expresó el reconocimiento a sus padres por el apoyo a la participación de la alumna y a la organización de la NASA por valorar y reconocer a nuestra Scuola para promocionar dicho programa entre nuestros estudiantes.

A nivel docente el Rector reconoció la reafirmación del compromiso de las educadoras y los educadores que inician el año escolar, y les motivó a dar testimonio de los valores degasperianos. Junto con compartir con la comunidad educativa la implementación de los planes y programas de estudios de Terceros Años Medios y la vigencia del nuevo Reglamento de Evaluación, que tiene como orientación la Evaluación para el Aprendizaje, felicitó a los educadores por el trabajo realizado ,guiado por la Coordinación Pedagógica, liderada por la Sra. Fabiola Méndez López, en la preparación del Reglamento Interno de Evaluación y les comprometió a pasar ahora a la etapa de implementación con la misma vocación de educadores para su positivo impacto en los aprendizajes de nuestros estudiantes.

El Rector compartió con nuestra comunidad las obras realizadas en la renovación de las salas de clases de sextos y séptimos años básicos, como parte del plan ya iniciado el año anterior, la renovación del laboratorio de informática y la construcción de la sala de robótica; además, destacó el inicio de los trabajos de construcción de un segundo gimnasio en el área de la multicancha que considera una primera etapa para el año 2020. Estas obras están orientadas al logro de más y mejores aprendizajes. Comprometió a los y las estudiantes y profesores a cuidar lo dispuesto, dando testimonio de los valores que les son propios.

La música La Alumna Ornella Nrdon Brard al violín, acompañada por el profesor Bruno Corio en piano interpretaron los temas “Summer Brease” y “Mix en La Mayor”.

En representación de los estudiantes de Cuartos Años Medios, en el último año de la vida escolar, la alumna Lia Espinoza Herrera, expresó el sentir de la Generación 2020, invitando a sus compañeras y compañeros a vivir cada momento de este año con entusiasmo, pleno provecho, alegría y creciendo cada día personalmente y como generación, ya que han sido tantos años juntos y tantas lindas vivencias en la Scuola.

Feliz Año Escolar 2020.


EMOTIVA CEREMONIA DE LICENCIATURA DE ENSEÑANZA MEDIA 2019

Con emoción, alegría y profunda satisfacción, nuestra Scuola celebró el egreso de la vigésima tercera promoción de alumnos de enseñanza media 2019. El día jueves 21 de noviembre, en nuestra Capilla el P. Alejandro Silva, Párroco de San Isidro, ofició la Misa de Acción de Gracias por los jóvenes, sus familias y por nuestra Scuola, reflexionando sobre la fuente de la fe en la persona humana e invitándoles a dar gracias por los dones recibidos y de las oportunidades de formarse con la luz de la fe y de los principios y valores de la Scuola. Después de la Eucaristía la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundación, invistió a cada uno de los 39 alumnos con la medalla Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” que les distingue como exalumnos. Después los alumnos, sus padres, familiares, Directivos y profesores compartieron un ágape en el que los alumnos junto a sus padres entregaron un presente de reconocimiento a las Educadoras de la Scuola Materna y Educadores.

Posteriormente, el viernes 22 de noviembre, nuestra comunidad educativa compartió la Solemne  Ceremonia de Licenciatura de Enseñanza Media 2019 en el Salón de Actos de la Scuola.

Con el  tradicional tema “Pompa y Circunstancia” los futuros egresados ingresaron y se ubicaron en el lugar de los homenajeados, con la emotiva y calurosa recepción de los presentes. La ceremonia se inició con el encendido del cirio pascual este año por parte de los alumnos Camila de los Ángeles Pérez Albornoz e Vittorio Brun Mery, luz que acompañó a todos durante la ceremonia de las virtudes, del conocimiento y de la fe.

Después de la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia, el Rector Prof. Carlos Slomp, saludó a los alumnos, a sus padres, a los directivos y a los educadores, agradeció a todos quienes desde hace 15 años unos y en su incorporación en los años sucesivos han contribuido al engrandecimiento de nuestra Scuola, felicitó a los estudiantes de la promoción 2019 por  el proceso de madurez que desarrollaron expresado en un auténtico encuentro con la identidad degasperiana y de las personas que integran la generación, el Rector valoró la labor de los miembros de la Fundación, a los Directivos, docentes y administrativos; y en sus últimas palabras de la vida escolar de los egresados.

 

 

Correspondió al Sr. Evans Muga Carrizo, Profesor Guía del curso Cuarto Año Medio “A”En tanto, la Sra. Alejandra Salceek Rueda, profesora guía del curso Cuarto Año Medio “B”, expresar sus reflexiones y parabienes a sus alumnos que finalizaron con éxito la enseñanza media.

 

La alegría y sentimiento juvenil de los licenciados estuvo presente con la interpretación del tema “Lo extraño que soy” de Phil Collins, guiados por el profesor de música, Sr. Bruno Corio Gatica.

A continuación, los padres de la promoción 2019 expresaron sus sentimientos y reflexiones en las palabras de la Sra. Rossana Pomarolli Erler.

En reconocimiento a la labor de profesores guías los padres de los licenciados entregaron un presente a los profesores guías de los cuartos años medios señor Evans Muga Carrizo y la señora Alejandra Salceek Rueda; además, expresaron su gratitud a la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundación, a través de la entrega de un bouquet de flores.

La solemne ceremonia prosiguió con la entrega de las siguientes distinciones: Premio “Excelencia Académica” por haber obtenido el más alto promedio de notas de la enseñanza media de la promoción 2019, se distinguió al señor Andrés Molina Olivier; Premio “Mejor Degasperiano” fue otorgado al alumno Matías Espinoza Soto, por haber dado testimonio fiel de los valores degasperianos de Honestidad, Solidaridad y Perseverancia; Premio “Centro General de Padres y Apoderados” por sus meritorio desempeño académico, disciplinario, compromiso, sentido de pertenencia, entrega y participación escolar, se distinguieron a los   siguientes alumnos Matías Espinoza Soto y Martín Silva Estrada. A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones correspondientes a los alumnos que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar  de notas de sus respectivos cursos: En Cuarto Año Medio “A”, recibió el Premio  “Primera Licencia” el alumno Andrés Molina Olivier, el Premio “Segunda Licencia” la alumna Marija Westfall Gardner y el Premio “Tercera Licencia” el alumno Matías Espinoza Soto; en tanto, en el Cuarto Año Medio “B” fueron distinguidos los siguientes alumnos: Premio “Primera Licencia” el alumno Maximiliano Mendoza Yñesta, Premio “Segunda Licencia” la alumna Annija Westfall Gardner y Premio “Tercera Licencia” a la alumna Josefa Antonia Barros Espinoza.

 

A continuación, se entregaron los siguientes premios correspondientes a reconocimientos por parte de sus profesores: Premio “Área Humanista” al alumno Maximiliano Mendoza Yñesta, Premio “Lengua y Cultura Italiana” al alumno Maximiliano Mendoza Yñesta, Premio Idioma Inglés, la alumna Antonia Bertolla Peña; Premio “Área Ciencias”: Biología,  al alumno Matías Espinoza Soto; Física, a la alumna Marija Westfall Gardner; Química, a la estudiante Annija Westfall Gardner; Premio “Área Matemática”, al alumno Andrés Molina Olivier; Premio “Área Historia y Ciencias Sociales”, al alumno Maximiliano Mendoza Yñesta; Premio “Artes Visuales”, a la alumna Giugliana Bertolla Rizzoli; Premio “Área Música”, a los estudiantes Felipe Jara Del Puerto y Maximiliano Mendoza Yñesta;  Premio “Educación Física” al alumno Martín Silva Estrada.

Posteriormente, se procedió a la entrega de distinciones especiales conferidas por la Dirección de la Scuola: Premio “Proyección de las raíces trentinas” al alumno Vittorio Bertolla Rizzoli; Premio “Proactividad y Participación Escolar” a la alumna Monserrat Reyes Loncopán; y el Premio “Honestidad e Integridad” a la alumna Daniela Voisin González.

Con el objetivo de reconocer el haber cursado sus estudios en nuestra Scuola desde el nivel PreBásico se entregó junto al Diploma de Enseñanza Media, el Premio “Fedeltá alla Scuola” a los siguientes alumnos y a sus familias del Curso Cuarto Año Medio “A”: Andrés Molina Olivier, Renatta Astudillo Olivares, Antonia Bertolla Peña, Vittorio Bertolla Rizzoli, Francesco Bonani Rodríguez, Vittorio Brun Mery, Sebastián Ducros Bravo, Victoria Mery Muñoz y Gustavo Toth Mena.  A continuación, los siguientes alumnos y a sus familias del Cuarto Año Medio “B”: Francisca Balanda Corco, Giugliana Bertolla Rizzoli, Rafaella Erler López, Josefina Escobar González, Paula Masson Pomarolli, Camila de los Ángeles Pérez Albornoz, Daniela Voisin González.

Un emotivo y efusivo momento se vivió en la entrega de los emblemas patrios de Chile e Italia y el Estandarte de nuestra Scuola de parte de los alumnos de Cuartos Años Medios a los estudiantes de Terceros Años Medios: La bandera de Chile que estuvo en manos del alumno Maximiliano Mendoza Yñesta y sus escoltas Josefa Barros Espinoza y Monserrat Reyes Loncopán, fue entregada a los alumnos de terceros años medios Benjamín Munizaga Bernal y a sus escoltas Lia Espinoza Herrera y Rafaella Rigotti Steinlen; la bandera de Italia fue portada por los alumnos Andrés Molina Olivier y sus escoltas Giugliana Bertolla Rizzoli y Annija Westfall Gardner y fue entregada a los alumnos  Bruno Guerra Bonani y a sus escoltas Rafaella Baldessari Araya  y Savka Medar Cárcamo.  En tanto, el estandarte fue portado por el alumno Matías Espinoza Soto y sus escoltas Victoria Mery Muñoz y Marija Westfall Gardner y fue entregado a los alumnos de terceros años medios Gabriel Mannil Martínez y a sus escoltas Rosario Hevia Zepeda y Fernanda Córdova Silva.

A continuación, el alumno Andrés Molina Olivier, Primera Licencia de la Promoción 2019, entregó sus palabras de despedida, quien junto con agradecer a los profesores y a todos quienes laboran en la Scuola.

 

La ceremonia siempre plena de entusiasmo de los presentes, prosiguió con la entrega del testimonio en la cual se deja constancia de que la meta ya ha sido lograda: El Diploma de Licencia de Enseñanza Media, el que fue entregado por el profesor guía a cada uno de sus alumnos, quienes se la ofrecieron a sus padres como símbolo de amor y gratitud por el incondicional apoyo recibido.

El cariño y la alegría de los padres de los licenciados expresaron sus renovados afectos y sus mejores augurios, ofreciéndoles la canción “Sueños” de Diego Torres, dirigidos por la profesora de música, Sra. Rosa Olivares Olivares, la que fue coreada con entusiasmo por los alumnos y asistentes a tan significativo momento.

Ya finalizando la ceremonia de licenciatura de la 23° promoción de egresados, los ya 39 nuevos exalumnos entonaron por última vez como escolares el Himno de nuestra Scuola.

 

 

A continuación, las egresadas Emilia Munizaga Estay y Camila Pérez Albornoz prendieron sus cirios y como muestra de unión, entrega y amor, compartieron dicha luz con sus compañeros para que ésta les guíe por el camino de los valores degasperianos que tratamos de infundir en cada uno de nuestros educandos.

En la última etapa de la solemne ceremonia, con la expresión “hemos llegado a la hora de decirles hasta siempre, con el hermoso canto de la Canción del Adiós, en las voces de las alumnas Francesca Nardon Brard y Florencia Sepúlveda Muñoz”, los licenciados portando la luz en el cirio pascual se aprestaron a dejar el salón de actos.

Con la emotiva salida de nuestros apreciados jóvenes vistiendo por última vez sus uniformes y con el caluroso aplauso de todos los presentes, finalizamos un hito más pero único en la historia de nuestra Scuola.


NUESTROS ESTUDIANTES RECIBIERON EL SACRAMENTO DE PRIMERA COMUNIÓN.

Nuestra Comunidad Educativa compartió el sábado 16 de noviembre la celebración de la Eucaristía oficiada por el P. Alejandro Silva, Párroco de San Isidoro, en nuestra Capilla, en la que nuestras alumnas y nuestros alumnos de Quintos Años Básicos recibieron el Sacramento de la Primera Comunión.

Los catequistas presentaron al sacerdote a los niños y niñas quienes participaron en la preparación junto a sus padres para recibir el sacramento de la Primera Comunión, dando fe que han hecho un proceso formativo hasta la confesión antes de recibir por primera vez la Comunión.

El P. Alejandro Silva, felicitó a los niños y niñas y les motivó, junto a sus padres, a reafirmar día a día la fe asistiendo a misa y que esta primera comunión se proyecte con sucesivas comuniones en familia.

La Eucaristía tuve presente la luz del cirio pascual situado en un nuevo candelabro creado y donado por don Angelo Albasani, padre de nuestros alumnos Luciano y Antonella Albasini Quiñones, que enriquece simbólicamente nuestra Capilla a los existentes: la cruz en madera ubicada en el centro del Altar, la Madonna Assunta tallada en madera por artesanos de Ortisei, Italia, y el Cristo crucificado obra de don Angelo Albasini quien generosamente realizó la donación con motivo de la Primera Comunión de su hija Antonella, hace tres años.

La Dirección felicita a los y las estudiantes de Quintos Años Básicos, a sus familias y a los catequistas, rogando para que la semilla que ha germinado siga ofreciendo frutos vigorosos.


CUARTOS AÑOS MEDIOS, GENERACIÓN 2019: UNA SEMANA PLENA DE VALIOSAS E INOLVIDABLES ACTIVIDADES

Nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios vivieron la última semana escolar desde el lunes 4 al viernes 8 de noviembre, con significativas, emotivas e inolvidables actividades que enriquecieron vivamente las experiencias compartidas, que comenzaron el día lunes 4 de noviembre con la Ceremonia de Investidura de la Piocha Institucional y culminó con el último día de clases, el tradicional túnel, el viernes 8 de noviembre.

CEREMONIA DE INVESTIDURA DE LA PIOCHA INSTITUCIONAL DE NUESTRA SCUOLA: Nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios con la presencia de sus padres, profesores y directivos participaron en la ceremonia de investidura de la piocha institucional, la que con las solemnidades propias de los hitos de nuestra Scuola se inició con la entonación de los himnos patrios con el homenaje a los emblemas de Chile portado por el alumno Maximiliano Mendoza Yñesta y las alumnas Josefa Barros Espinoza y Monserrat Reyes Loncopán y el emblema de Italia por el alumno Andrés Molina Olivier y las alumnas Giugliana Bertolla Rizzoli y Annija Westfall Gardner.

A continuación en representación de los y las estudiantes de Cuartos Años Medios, la alumna Francisca Opazo González, expresó el sentir de la Generación 2019 por el proceso formativo vivido en los años de scuola agradeciendo a todos quienes día a día contribuyeron al bienestar de cada estudiante tanto en lo personal y en los aprendizajes.

El Rector Prof. Carlos Slomp, compartió con la Generación 2019, el significado de la ceremonia en cuanto a que la piocha institucional simboliza la riqueza de la scuola a la que contribuyó cada estudiante junto a sus familias y docentes en cada vivencia, cada alegría, realización y logro como también en las dificultades y las tristezas. Invitó a los y las estudiantes a sentirse parte de la síntesis de nuestra comunidad, a portarla con orgullo y con honor,  a sentirla y dar testimonio de los valores degasperianos cotidianamente y a volcarse a ella en momentos de interrogación y de incerteza cuando se pone a prueba la coherencia valórica.

Se procedió a la solemne investidura de la piocha institucional a cada uno de los estudiantes con el acompañamiento entusiasta de las compañeras y de los compañeros de scuola, desde la enseñanza básica y enseñanza media.

La ceremonia finalizó con la entonación del himno  y el homenaje al estandarte institucional portado por el alumno Matías Espinoza Soto y las alumnas Victoria Mery Muñoz y Marija Westfall Gardner.

JORNADA DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES O DISFRACES: El martes 5 de noviembre nuestros jóvenes disfrutaron de una colorida y festiva jornada en la que cada estudiante se presentó con la caracterización de un personaje, un traje de algunas institución en la que participa o con una divertido disfraz.

ACTIVIDAD DE ACCIÓN SOCIAL: El valor de la solidaridad estuvo vivamente presente en la acción solidaria realizada a la Escuela Corpadis de Coquimbo. Nuestros estudiantes de Cuartos Medios junto a la Sra. María Adelaida Jorquera Meléndez, orientadora, y  los profesores guías Sra. Alejandra Salceek Rueda y Sr. Evans Muga Carrizo, partieron en bus desde la scuola a la Escuela Corpadis de Coquimbo donde fueron recibidos por los alumnos y las alumnas y la Directora junto a los docentes, y compartieron actividades artísticas y recreativas, vinculándose unos y otros, sintiéndose parte de un mundo común y de un crecimiento humano con el aporte de la riqueza de las personas de nuestra comunidad y de la escuela Corpadis. Felicitaciones.

UN ÁRBOL DE LA GENERACIÓN 2019 EN EL PARQUE ALCIDE DE GASPERI: Las actividades continuaron el jueves 07 de noviembre, con la plantación del árbol de la generación 2019, un peumo, especie nativa chilena, en el que cada alumna y cada alumno y profesores guías participaron en la plantación del árbol que simboliza la presencia de los jóvenes en la scuola, el crecimiento que tendrán día a día, el sentido ecológico y estético de la generación 2019.

UN GRAN ALMUERZO DE CAMARADERÍA DE LA GENERACIÓN 2019 OFRECIDO POR LA GENERACIÓN 2020: Los jóvenes de Terceros Años Medios con el apoyo logístico de los padres y apoderados y profesores guías ofrecieron a los y las estudiantes de Cuartos Años Medios un sabroso y abundante almuerzo en el Parque Alcide De Gasperi, amenizado con música interpretada por estudiantes de Terceros Años Medios en un ambiente de auténtica  confraternidad.

EL ÚLTIMO DÍA DE CLASES EN NUESTRA SCUOLA: El viernes 8 de Noviembre nuestros estudiantes de Cuartos Años Medios  compartieron el último día escolar, portando su uniforme llegaron a las ocho de la mañana para vivir dicha jornada. El tradicional desayuno en el comedor de nuestra Scuola que diariamente les acogió para compartir el almuerzo, fue la primera actividad de la mañana con la compañía de los Directivos y profesores guías. Después, un momento íntimo y pleno de emoción en el salón auditórium de la Biblioteca, en el que disfrutaron y se emocionaron de tantos momentos vividos desde la llegada a la Scuola hasta las recientes actividades, como cada una de las actividades de este período de finalización, ultimas, así el último encuentro como Generación 2019 en el Auditorium en una actividad escolar que tuvo la emoción profunda de la lectura de la carta preparada por sus padres.

Después el emotivo túnel. Dispuestos los estudiantes y profesores en formación de un túnel, desde la Scuola Materna hasta Terceros Años Medios, despidieron a nuestros jóvenes quienes hicieron el último recorrido hacia la puerta que un día abierta de par en par les acogió con los brazos abiertos. Con el tema “Ámeno” recibieron los aplausos, abrazos, sonrisas y lágrimas de sus compañeros que dejaban. Al mitad camino del túnel les esperaban sus padres y familiares. Una pausa para ubicarse en el escenario dispuesto en el patio central de nuestra querida Scuola para participar en una breve ceremonia junto a sus padres y alumnos de todos los cursos.

La última lista de la vida escolar, el profesor guía Sr. Evans Muga Carrizo, pasó lista a cada estudiante del curso Cuarto Año Medio “A”, y luego la profesora guía Sra. Alejandra Salceek Rueda, respondiendo “presente” y un efusivo aplauso coronó la respuesta de cada uno de los 39 jóvenes de la Generación 2019.

Los alumnos Matías Espinoza Soto y Nicolás Faúndez Astorga , en representación de la Generación 2019, expresaron el sentir en tan significativos y emotivos momentos de culminación de la etapa escolar.

Posteriormente, como símbolo de afecto y comunidad un/a alumno/a de cursos inferiores entregaron una flor a cada estudiante.

La ceremonia prosiguió con la entrega por parte del Sr. Evans Muga Carrizo y de la Sra. Alejandra Salceek Rueda, en calidad de profesores guías, del alumno o de la alumna a sus padres, quienes lo acompañaron hasta hasta la salida, en el camino los estudiantes de la Scuola Materna les obsequiaron una foto de la Generación 2019 con un dispositivo magnético. Antes de dejar la scuola los estudiantes hicieron una pausa para escribir en sus camisas la dedicatoria en este último rito escolar de sus compañeros de Generación y de Terceros Años Medios.

Feliz viaje, éxito, hasta siempre…!


CAMPAMENTO ESCOLAR DE MENDOZA 2019: CONFRATERNIDAD ANDINA CON SCUOLA ITALIANA DE MENDOZA

Nuestros estudiantes de Octavos Años Básicos compartieron una nueva aventura plena de crecimiento personal, social y cultural en la Edición 2019 del Campamento de Confraternidad Andina realizado en Mendoza los días 29, 30 y 31 de Octubre.

Las actividades se iniciaron con la magia de encontrase en el Aeropuerto de La Serena para abordar el Vuelo  con destino Santiago y, posteriormente, Mendoza. Un feliz momento de encuentro, de despedidas y augurios de buen viaje.

Al llegar a Mendoza les esperaba el Prof. Alejandro Videla, Coordinador de Educación Física de la Scuola Italiana “XXI Aprile” y el Prof. Armando Tapia, docente de Historia de dicha Scuola trasandina. Abordaron el bus e iniciaron la visita cultural a la ciudad de Mendoza guiada por el Prof. Armando Tapia que contempló los sitios de mayor interés entre ellos la zona fundacional de la ciudad, el Museo en homenaje a San Martín, el Parque San Martín entre otros.

Después de alojar la primera noche en la ciudad misma, partieron el día miércoles 30 al Campamento de Cacheuta e iniciaron en la misma mañana, durante la jornada y el día siguiente actividades de Tirolesa, Termas, Rafting, Escalada, Caminata y Kayak, junto a actividades recreativas y una gran fiesta de celebración y término de las actividades del campamento después de cena del jueves 31 de octubre que permitió reafirmar los lazos entre nuestra Scuola y la Scuola Italiana de Mendoza.

La Dirección felicita a los y las estudiantes por su entusiasta, responsable y comprometida participación y la labor de los profesores responsables: Sra. Loreto Milla Esquivel, Srta. Angélica Muñoz Cahacana y Sr. Gian Franco Grondona Tapia.

MINUTA NOVIEMBRE 2019


CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS DE CHILE 2019

Nuestra comunidad Educativa celebró el día sábado 07 de septiembre las Fiestas Patrias de Chile con una ceremonia solemne realizada en el salón de actos y posteriormente compartió la Gran Pampilla Dieciochera 2019.

A continuación, se presenta el desarrollo de la Ceremonia que fue guiada por los alumnos Francisca Opazo González y Martín Silva Estrada, estudiantes de cuarto año medio.

«DEL AMOR DE CHILE, DEL AMOR DE TODAS LAS
COSAS QUE DE NORTE A SUR, DE ESTE
A OESTE SE ABREN Y HABLAN
LOS TORRENTES Y LOS NEVADOS QUE SE TOCAN
Y HABLAN AMÁNDOSE PORQUE EN ESTE MUNDO
TODAS LAS COSAS HABLAN DE AMOR;
LAS PIEDRAS CON LAS PIEDRAS Y LOS PASTOS
CON LOS PASTOS
PORQUE ASÍ SE AMAN LAS COSAS, LAS PLAYAS,
LOS DESIERTOS, LAS CORDILLERAS, LOS
BOSQUES DE MÁS AL SUR, LOS GLACIARES Y
TODAS LAS AGUAS QUE SE ABREN TOCÁNDOSE
PARA QUE TÚ LAS VEAS SE ABREN
SÓLO PARA QUE TÚ LO ESCUCHES CHILE SE
LEVANTA
SÓLO PARA QUE TÚ Y YO NO MIREMOS
POR TODO EL HORIZONTE, SI MIRA :

Septiembre es fiesta, es sol acariciador, las primeras brisas que refrescan y flores de colores y, claro, septiembre son los sones de nuestros bailes patrios, los olores de los platos típicos de nuestras tierras, el rojo, blanco y azul de los emblemas que nos identifican. las casas, las calles, los edificios, se engalanan con banderas y guirnaldas; y renace ese espíritu de pertenencia a un pueblo que ya hace más de 200 años, alcanzó su independencia.

El acto en homenaje a las fiestas patrias se inició con la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia y el himno de nuestra Scuola dirigidos por la profesora señora Rosa Olivares Olivares.

Escoltaron el pabellón patrio de Chile los estudiantes Maximiliano Mendoza Yñesta, Josefa Barros Espinoza y Monserrat Reyes Loncopan. el emblema italiano Andrés molina Olivier, Giugliana Bertolla Rizzoli y Annija Westfall Gardner. acompañaron el estandarte de nuestra scuola los estudiantes Matías Espinoza Soto, Victoria Mery Muñoz y Marija Westfall Gardner.

La música, el canto, e instrumentos musicales están estrechamente ligados entre sí y, en conjunto, son la expresión de nuestras manifestaciones culturales. amparados bajo la emoción de la música de raíz folclórica del coro de nuestra scuola y del grupo instrumental del primer y segundo ciclo básico interpretaron los temas “cachimbo”, “pericona” y “rin del angelito”, bajo la dirección de la señora Rosa Olivares Olivares.

La revolución del 18 de septiembre de 1810 fue el primer esfuerzo que hizo Chile para cumplir esos altos destinos de libertad. ocho años después se consagra nuestra independencia plasmada con la firma del acta el 12 de febrero de 1818.

A continuación, el alumno de cuarto año medio, señor Maximiliano Mendoza Yñesta presentó una reseña histórica del proceso de declaración definitiva de nuestra independencia.

LA CUECA ES COMO UNA FLOR
ELEGANTE Y PRIMOROSA
PERFUME ESENCIA Y COLOR
DE LA MAS DELICADA ROSA

LLEVA EN SU CORAZÓN
COMO EN UN COFRE GUARDADA
LA HISTORIA HECHA CANCIÓN,
DE LAS COSTUMBRES PASADAS.

Los alumnos y alumnas de cuarto año medio se hicieron presente para mostrarnos toda la magia que encierra nuestro baile nacional, la cueca.

ES CHILE UNA ENREDADERA

DE MÁGICA PLENITUD

TENDIDA DE NORTE A SUR

Y DE MAR A CORDILLERA

EL NORTE ES UN GRAN DESIERTO

DE CARNAVAL Y QUIETUD

Y EL SOL EN PLENITUD

LO RIEGA EN CADA MOMENTO

EL BAILE DE LOS PAMPINOS

ES PURA CELEBRACIÓN

AGRADECE A DIOS CON SU SON

Y  A LA PATRIA MAMA EL NORTINO

Nos llevaron en un recorrido por el norte de nuestro país los alumnos y alumnas de la academia de danza y de la scuola materna de nuestra scuola.

Chile está matizado de los más diferentes paisajes, lo que ha permitido que se conjuguen en nuestro país diferentes tradiciones que son propias del lugar en el que se generan. Es lo que los estudiosos llaman zonas y que tienen una riqueza de expresiones.

Los alumnos y alumnas del primer ciclo básico, mediante la danza, realizaron un recorrido por las diferentes zonas de nuestro hermoso país, bajo la dirección artística de la señora Rosa Sáez Yáñez.

Porque no hay primera sin segunda, acompañados por la banda de estudiantes de enseñanza media dirigidos por el profesor Bruno Corio Gatica, nuestros alumnos y alumnas de cuartos años medios, nos deleitaron con un último pie de cueca.

Después de la reconocida presentación de nuestros niños y jóvenes estudiantes, guiados por sus profesores, nuestra comunidad compartió la Gran Pampilla de Fiestas Patrias 2019.


FELICITACIONES: PRIMER LUGAR ENCUENTRO DE DANZA “AMERICAN DANCE CHILE”, SEPTIEMBRE 2019

Una destacada participación tuvo nuestra Academia de Danza guiada por la Sra. Rosa Sáez Yañez en el Encuentro de Danza “American Dance Chile”, realizado el domingo 15 de septiembre en el Enjoy Coquimbo, al obtener el primer lugar con la presentación “Aires de Septiembre” en la categoría Folclore y el tercer lugar con el cuadro “Alegrías de Brillos” en el estilo Variety.

La Dirección felicita al grupo de Danza de nuestra Scuola, y a las integrantes que representaron el cuadro “Aires de Septiembre”:  Paz Olivares, Maura Flores, Javiera Lara, Antonia Raventos, Colomba Bertolla, Francisca Zepeda, Josefa Raventos, Giordana Valer, Amaya Schmidt, Florencia Vargas, Matilde Muñoz y Martina Díaz, y al grupo que colocó en escena el cuadro  “Alegrias de Brillos” integrado por Leonor Ortíz, Olivia Recabarren, Noelia Llusco, Anastasia Ivanovich, Amanda Nicolodi, Agustina Zepeda, Emilia Claro, Emilia Contador, Florencia del Villar, Constanza Chávez, Sofía Clavería, Amparo Guerrero, Leonor Cotroneo y Luciano Montt.

Se agradece y valora la comprometida participación de los padres y apoderados, en la presencia estimuladora y en la preocupación y responsabilidad en la presentación con el vestuario que destaca a nuestras alumnas y alumnos.


EN NUESTRA SCUOLA, DOS MAGNÍFICAS JORNADAS DEPORTIVAS: COPA ITALIA DE GIMNASIA ARTÍSTICA Y CLÍNICA DE GIMNASIA GUIADA POR LA GIMNASTA OLÍMPICA SIMONA CASTRO.

Después de la jornada del viernes 23 de agosto en que se desarrolló la Copa Italia de Gimnasia Artística con la participación de 250 gimnastas de La Serena, Coquimbo, Vicuña y Salamanca, los días sábado 24 y domingo 25 del mismo mes se desarrolló la Clínica de gimnasia guiada por la gimnasta olímpica Simona Castro.

La Clínica iniciada el sábado 24 de agosto, se inició con una breve reseña de lo que ha sido su carrera y, en especial, palabras de motivación dadas por la propia gimnasta nacional, Simona Castro, marcó el inicio de la clínica de gimnasia que en la tarde de ayer comenzó a realizar a las alumnas de la Academia de Gimnasia Artística de la Scuola Italiana.  La deportista chilena que acaba de representar al país en los pasados Juegos Panamericanos de Lima, Perú, ofrecerá esta actividad a un universo de 120 deportistas diferentes establecimientos en la zona.  Además del anfitrión, la Scuola Italiana,  se orientó a estudiantes de los colegios  Inglés Católico, The International School,  Adventista,  Alianza Francesa, Artístico Cultural Form-Arte de La Serena y Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte.

En el programa de actividades, la gimnasta Simona Castro habló con los jóvenes para luego comenzar con un entrenamiento, la característica entrada en calor muy completa para evitar lesiones, y seguir con ejercicios de suelo para el desarrollo motriz y coordinación de perfeccionamiento de posturas.  Entre otras cosas, también trabajaron en acrobacias básicas de suelo, viga de equilibrio y salto para cerrar con preparación física específica de gimnasia artística.

La profesora y encargada de la academia de gimnasia de la Scuola, Prof. Yacay Olcese, expresó su felicidad con la presencia de Simona, ya que fue posible que fue posible su estadía y actividades en La Serena, gracias a la Scuola y al apoyo y un esfuerzo de la academia de Gimnasia del establecimiento.  “Es la primera clínica que se realiza en la región y esperamos poder repetirla y desarrollar nuevos eventos”, recalcó la docente.

La Dirección felicita a las y los estudiantes gimnastas participantes, la coordinación y gestión de la Prof. Yacay Olcese, a los docentes, a los padres y apoderados de la Academia de Gimnasia y de cada estudiantes participante por las grandes jornadas vividas: La Copa Italia 2019 de Gimnasia Artística y la Clínica de Gimnasia, que reafirman la motivación y compromiso de la Scuola en la promoción y desarrollo del deporte, como uno de los pilares fundamentales en la formación de los niños, niñas y jóvenes.

La gimnasta Simona Castro participó de la clínica en la Scuola.  En la imagen junto a las alumnas de la Academia de Gimnasia Artística de la Scuola Italiana.


GIORNATA BIANCA 2019: FELIZ Y CRECEDORA EXPERIENCIA FORMATIVA DE NUESTROS/AS ALUMNOS/AS DE SEXTOS AÑOS BÁSICOS EN NEVADOS DE CHILLÁN.

Una muy positiva experiencia formativa vivieron los estudiantes de Sextos Años Básicos en los Nevados de Chillán durante los días 19, 20, 21 y 22 de agosto en la denominada Giornata Bianca. Esta iniciativa  es un viaje de carácter académico, deportivo, cultural y recreacional que tiene como objetivos: a) Motivar el sentido de la valoración y respeto por la naturaleza y, en particular, de la montaña y la nieve como expresión de la geografía física y cultural del paisaje del Trentino y de Los Andes; b) Contribuir al desarrollo personal de los y las estudiantes mediante el fortalecimiento de las habilidades socio afectivas, como la autonomía, la relación con otros y empatía; c) Fortalecer la identidad de los y las estudiantes con la Scuola a través de una  experiencia significativa en sus vidas en el ámbito escolar.

El primer día el primer destino fue la ciudad de Chillán en la que realizaron un visita guiada de carácter cultural por el centro cívico, el Museo Claudio Arrau y culminaron con un recorrido por el tradicional Mercado de la ciudad. Continuaron al sector del Valle de Las Trancas, comuna de Pinto, al Hotel MiLodge en el que les esperaban con un exquisito almuerzo. Después de almorzar recorrieron los bosques nativos de la Cordillera de Chillán donde reconocieron la flora y fauna y el bello paisaje invernal.

Los días siguientes participaron en las clases de ski en la Escuela de Ski de Nevados de Chillán donde los alumnos lograron los objetivos del programa de actividades y, en particular, incorporar un nuevo deporte en su riqueza personal, en el marco de la majestuosidad de Los Andes y el imponente Volcán Chillán.

Es significativo valorar las oportunidades de compartir en las actividades recreativas en el Hotel, en su piscina temperada y áreas de recreación.

La Dirección felicita el positivo desenvolvimiento de los alumnos, reconoce el comprometido desempeño de los profesores responsables y valora la actitud de servicio y afecto del personal del Hotel, los Instructores de ski y los conductores del bus, todos quienes hicieron de la Giornata Bianca una muy positiva experiencia.

 


FELICITACIONES A NUESTROS PRIMEROS EX ALUMNOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TRENTO EMPRENDIERON VUELO A ITALIA. VISITA DR. ROBERTO NAPOLI, UNITRENTO.

En una emotiva, significativa e histórica ceremonia realizada el lunes 19 de agosto, nuestra Scuola reconoció y expresó los mejores augurios de éxito a los primeros siete ex alumnos matriculados en la Universidad de Trento, con la asistencia de la señora Caterina Pezzani, Presidenta de la Fundación, el señor Franco Dalbosco, Cónsul de Italia, el señor Carlos Slomp, Rector, y  el Dr. Roberto Napoli, Asesor del Rector de la Universidad de Trento en el área de internacionalización y de incorporación de estudiantes extranjeros.

El Rector Prof. Carlos Slomp, compartió con los presentes el significado del hito que se celebró, expresión de la formación, la preparación académica y  el dominio de idioma italiano que permitió a los estudiantes rendir y aprobar los exámenes de admisión a la prestigiosa Universitá degli Studi di Trento. Los siete estudiantes que iniciarán en el mes de septiembre los estudios universitarios en dicha universidad son: Consuelo Daud González, (Ingeniería Civil) Lesly Rivera Ahumada ( Licenciatura en Ciencia y Tecnología Biomolecular), Andrés Blanco Hohmann (Ingeniería Civil), Santiago Daguerressar Pérez (Sociología),  Luca Mettifogo Retamal (Ingeniería para el Ambiente y el Territorio), Cristóbal Pacheco Lobos ( Licenciatura Ciencia y Tecnología Biomolecular) y Tomas Villegas Hernández (Sociología).

En sus palabras el Dr. Roberto Napoli felicitó a los estudiantes, a los Directivos y profesores por la pasión en emprender el proyecto de internacionalización orientado a ofrecer a los estudiantes de la Scuola la oportunidad de realizar estudios de pregrado en las universidades italianas y en particular en la Universidad de Trento. Subrayó que cuando se integra la pasión, como componente de afecto, y la efectividad es posible como en este proyecto concretarlo en un año, a continuación renovó el compromiso de acompañamiento a cada estudiante y el despliegue de la capacidad de gestión del equipo profesional de la universidad. Felicitó a los siete primeros exalumnos pioneros y motivo a cada joven a definir y realizar su proyecto vocacional ya sea en Chile o en Italia, lo importante es que la partida de los estudiantes a Italia confirma las oportunidades que tienen los y las estudiantes de la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” de La Serena. El Rector de nuestra Scuola entregó al Dr. Roberto Napoli la piocha de nuestra Scuola quien a su vez entregó al Prof. Slomp la medalla de la Universidad de Trento.

La señora Caterina Pezzani, acompañada del Rector, entregó a cada uno de los ex alumnos un galvano como reconocimiento por el empeño demostrado en lograr ingresar a la universidad italiana y por ser los primeros en acceder a la Universidad de Trento.

El bel canto y la música estuvo presente a través de la interpretación en flauta y piano del tema “Mi riflesso” por la alumna Martina Lara y el alumno Maximiliano Mendoza. La alumna Francesca Nardon ofreció los ex alumnos la canción “Se llama amistad”  de Demi Lovato, acompañada en piano por el alumno Maximiliano Mendoza y en guitarra el alumno Felipe Jara, con la guía del profesor Bruno Corio.

Posteriormente realizó una charla a los estudiantes de terceros y cuartos años medios en la que el Dr. Napoli presentó la oferta formativa de la Universidad de Trento, requisitos de ingreso, beneficios y proceso de admisión.

Después de la emotiva ceremonia de reconocimiento y despedida, los directivos, invitados especiales, alumnos y ex alumnos compartieron un grato desayuno de celebración de tan importante momento.

El Dr. Roberto Napoli continúo con las actividades programadas con una charla de presentación de la Universidad de Trento a los alumnos de terceros y cuartos años medios. Concluyó las actividades en una reunión de trabajo con el Director de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Serena en la que se abordó el tema relativo al proceso de intercambios estudiantiles universitarios y doble titulación.

Es significativo celebrar que los siete nuevos estudiantes que iniciarán sus carreras en la Universidad de Trento, se suman a los tres ex alumnos que cursan estudios con éxito en el Politécnico de Torino, Ignacio Valencia, Matías Valencia y Giuliano Smythe y la ex alumna Luciana Santos en la Universidad de Bologna.

¡Felicitaciones e éxito a todos…!


NUESTROS ESTUDIANTES Y PROFESORES EN JORNADA EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, SEDE COQUIMBO.

El día miércoles 14 de agosto un grupo de 28 alumnas y alumnos pertenecientes a los niveles de  tercero, segundo y primer año medio, participaron en una actividad programada por el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, la cual consistió en un  Programa de Visitas Escolares, una instancia en la cual los estudiantes pudieron conocer las instalaciones de la Facultad de Medicina y saber detalles del trabajo científico de los docentes.

El programa de visitas escolares consistió en una jornada en que se realizó una clase interactiva con contenidos vinculados con sus programas de estudio, utilizando los recursos y metodologías disponibles en dicha Facultad, además de conocer de esa forma el trabajo realizado por los  docentes e investigadores.

De esta forma, los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar conocimientos relacionados con sus planes de estudio, ya que -de acuerdo a los contenidos del plan de aprendizaje de cada grupo- el equipo docente diseñó actividades en áreas como biología celular y molecular o ciencias fisiológicas, las que se llevaron a cabo al interior de los distintos laboratorios. Luego, nuestros estudiantes pasaron a la Sala Multimedia, donde a través de plataformas como Kahoot respondieron a trivias interactivas para evaluar lo aprendido. Finalmente, se realizó la entrega de certificados que acreditaron su paso por la Facultad de Medicina.

Agradecemos una vez más la invitación propuesta por la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, por su apoyo y preocupación por compartir y abrir las puertas a sus dependencia, y a nuestros estudiantes por la motivación, responsabilidad y compromiso en aprovechas dichas instancias formativas guiados por nuestros docentes.





Scuola Italiana
Alcide De Gasperi
La Serena
string(4) "lala"