¡Ciao comunità educativa! Somos internas de Nutrición y Dietética del Internado Intraescolar de la Universidad Santo Tomás La Serena. Hoy les presentamos la siguiente publicación que tiene como título: “Germinado de legumbres”.
¿Qué es un germinado?
Son alimentos vivos y frescos con grandes cantidades de proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas, que han brotado gracias al contacto con el agua, aire, calor y luz solar. De manera simple, es el proceso natural de la semilla “de estar durmiendo a despertar”.
Dentro de los beneficios se destacan las siguientes propiedades:
- Fortalecen el sistema inmune.
- Aporta antioxidantes.
- Facilitan la digestión, activan los procesos de regeneración y desinflamación del aparato digestivo.
- Mejoran el funcionamiento intestinal, alivian el estreñimiento, fortalecen el intestino y la flora intestinal, contribuyen a eliminar gases y desechos.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Retrasan el envejecimiento, sus componentes permiten que las células del cuerpo se mantengan jóvenes durante más tiempo.
- Su consumo está recomendado en casos de anemia por su riqueza en hierro, y para personas con el estómago delicado.
Se pueden incorporar crudos o cocidos en muchas recetas como salteados, sándwich y tortillas para aprovechar sus beneficios ¡Añade alimentos vivos a tu dieta!
Referencias bibliográficas:
Elorsa M. Brotes y germinados [Internet]. Santiago: Medio Ambiente I. Municipalidad de Santiago; 09 del 2019 [consultado 23 Nov 2020]. Disponible en: http://www.munistgo.info/medioambiente/wp-content/uploads/2016/10/Brotes_y_Germinados.pdf