
Ciao comunità educativa, somos Internos de Nutrición y Dietética del Internado Intraescolar de la Universidad Santo Tomás, La Serena, les presentamos la siguiente publicación correspondiente a: Economía circular.
¿Qué es la economía circular? La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde se prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. Genera prosperidad económica, protege el medio ambiente y previene la contaminación. Existen tres conceptos importantes que se tienden a confundir, estos son:
- Reducción: Promueve el consumo consciente de los productos, disminuyendo costos ambientales y económicos, como por ejemplo uso adecuado de los automóviles, consumo pertinente de energía en la casa y el trabajo y manejo consciente del agua.
- Reutilización: Una vez que el objeto ha sido utilizado, debemos darle una nueva utilidad que en ocasiones se tendrá que rediseñar o adecuar su función. Por ejemplo, empleo de envases plásticos como macetas, o el realizar distintas artesanías con las envolturas plásticas o metalizadas de muchos productos.
- Reciclaje: Es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.
Algunos beneficios de la economía circular son:
- Reducir la presión sobre el medioambiente, ya que, lo que busca es reciclar y reutilizar lo más posible.
- Generar productos más duraderos e innovadores.
- Ahorro monetario y mayor calidad de vida.
¿Cómo puedes ayudar al medioambiente? Con algunas acciones muy sencillas:
- Optar por productos que se puedan utilizar más de una vez, cuando sea posible, es decir, evitar lo desechable.
- Depositar residuos separados en puntos de reciclaje.
- No olvides llevar tu propia bolsa cada vez que vayas de compras.
Referencias
Lara J, Reducir, reutilizar y reciclar. 2008. [Consultado 21 Jul 2020]. Disponible en: https://elementos.buap.mx/directus/storage/uploads/00000002460.pdf.
Prieto V,Jaca C, Ormazabal M. Economía Circular. España. 2017. [Consultado 21 Jul 2020]. Disponible en: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/308
Ministerio del Medio Ambiente. Educación ambiental para la gestión de residuos. Chile. 2016.