CONCIERTO “LAS CANCIONES DE TU VIDA, 100 AÑOS DE CANCIÒN ITALIANA” DEL TENOR GONZALO CUADRA EN NUESTRA SCUOLA.

En el marco del programa de extensión del Instituto Italiano de Cultura de Santiago, el viernes 10 de agosto de 2018, se realizó el Concierto del Tenor Gonzalo Cuadra con el acompañamiento del pianista Rodrigo Quintana, con el entusiasmo de los asistentes.

Junto a la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundaciòn Scuola Italiana “Alcide De Gasperi”, al Rector Sr. Carlos Slomp, asistió la Sra. Anna Mondavio, Directora del Instituto Italiano de Cultura de Santiago a quien nuestra Scuola entregó un galvano en reconocimiento a su labor de promoción de la lengua y cultura italiana en Chile y, en particular, en beneficio de nuestra Scuola.

Después de la vivir la emoción y el entusiasmo  del repertorio de las clásicas canciones italianas, los asistentes compartieron un vino de honor en un grato ambiente de camaradería y comunión en torno a la música italiana, la labor del Instituto Italiano de Cultura y la integración con nuestra Scuola en la misión de promoción de la lengua y cultura italiana.

Imagen de previsualización de YouTube

 


NUESTRA SCUOLA SEDE DE APLICACIÓN DE EXAMENES DE ADMISIÒN A LA UNIVERSIDAD DE TRENTO, ITALIA.

En visita realizada a nuestra Scuola por el Dr. Roberto Napoli, en misión encomendada por el Rector de la Università degli Studi di Trento Dr. Paolo Collini, el martes 14 de agosto se formalizó el acuerdo entre nuestra Institución y dicha Universidad para que nuestros estudiantes y de otros establecimientos educacionales de Chile  que egresen de enseñanza media y que acrediten el dominio del idioma italiano requerido, puedan rendir los exámenes de ingreso a las carreras de dicha prestigiosa universidad italiana. Es meritorio expresar que la iniciativa antes indicada fue proyectada desde la visita realizada a nuestra Scuola por el Dr. Maurizio Marchesi, ViceRector de la Universidad trentina.

El reconocimiento de nuestra Scuola como sede de examen a dicho Ateneo italiano expresa la valoración y la confianza en la gestión educativa y la visión en proyectar oportunidades para nuestros estudiantes a nivel internacional. El Rector agradeció el reconocimiento que distingue a nuestra Institución y comprometió la gestión de calidad en motivar, comprometer y guiar la aplicación de los respectivos exámenes de acuerdo a los protocolos establecidos.

Es significativo señalar que el Dr. Roberto Napoli en el saludo entregado a los y las estudiantes de Terceros y Cuartos Años Medios felicitó la iniciativa y empeño de la Scuola en concretar este acuerdo, señaló la importancia que los jóvenes proyecten experiencias a nivel internacional y en particular realicen estudios en universidades italianas y, además, la relevancia de aprovechar plenamente las oportunidades de aprender idioma italiano, uno de los requisitos para acceder a una carrera universitaria italiana. Así motivó a los y las estudiantes a expresar con la mejor dedicación sus potencialidades en las diferentes áreas.

Antes de finalizar las actividades en nuestra Scuola el Dr. Roberto Napoli, en representación del Rector de la Università degli Studi di Trento, entregó al Rector de nuestra Scuola Sr. Carlos Slomp, como testimonio de este encuentro la medalla del Ateneo trentino, a la vez el Rector de nuestra Scuola entregó al Dr. Napoli la piocha institucional.

Es oportuno consignar que así como nuestros estudiantes ya desde el año 2016 tienen la oportunidad de rendir exámenes de admisión en Chile para estudiar en el Politécnico de Torino y desde el año pasado a través del Test TOLC acceder a carreras de cuarenta y cinco universidades italianas. Desde este año 2018 la oportunidad de rendir los exámenes de admisión a la Università degli Studi di Trento en nuestra Scuola permitirá a nuestros estudiantes acceder en forma directa a dicho Ateneo.

La Dirección invita a los y las estudiantes desde los niveles inferiores hasta la enseñanza media, a aprovechar como auténticos degasperianos las oportunidades que les ofrece nuestra comunidad educativa que tienen como objetivo el pleno desarrollo personal, social, cultural y vocacional de las personas.

 


NUESTRO FASCINANTE PROYECTO DE ROBÓTICA

FASCINANTE PROYECTO DE ROBÓTICA EN NUESTRA SCUOLA

En el marco del Proyecto de Robótica en nuestra Scuola, nuestros profesores se encuentran participando en interesantes talleres de capacitación y actualización los días miércoles 25 de julio, miércoles 01 y jueves 2 de agosto, con el objetivo de disponer de los dominios requeridos para el desarrollo de las actividades de aprendizaje de los y las estudiantes en el ámbito del ensamblaje de los equipos que se dispone y en la programación de los mismos. Es meritorio compartir que en dicha instancia de actualización se ha invitado a participar al grupo de robótica de enseñanza media que en consideración a sus talentos y nivel de desarrollo participarán en el próximo torneo interescolar de robótica.

Es significativo compartir con nuestra comunidad educativa que se ha realizado la adquisición de set de robots para los siguientes niveles: Nivel I: desde 3 a 9 años; Nivel II: de 10 a 12 años y Nivel III: de 13 a 18 años.

A partir de la capacitación en el ensamblaje y en la programación de los equipos adquiridos, se avanzará con su implementación en el currículum los diversos niveles de enseñanza. Es pertinente señalar que ya se encuentran en curso talleres y academias de programación y se han incorporado conceptos básicos en la asignatura de tecnología en algunos niveles de acuerdo a la gradualidad del plan de desarrollo del proyecto.


EN NUESTRO «POLO DELLE SCIENZE»: CHARLA “LA CURIOSIDAD COMO MOTOR DE LA CIENCIA”

INTERESANTE CHARLA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y MOTIVACIÓN DE VOCACIONES CIENTÍFICAS: CHARLA “LA CURIOSIDAD COMO MOTOR DE LA CIENCIA”

Dr. Gabriel León González, Bioquímico, Dr. en Biología Molecular, Autor del Libro “La Ciencia Pop 1” y La Ciencia Pop 2”

En el marco del lanzamiento regional de la iniciativa “1000 científicos, 1000 aulas”, un encuentro que invita a los investigadores, científicos y a todo quien trabaje en ciencia, a dejar sus espacios habituales de desempeño profesional para asistir a las aulas escolares y así compartir con los estudiantes, contar sus experiencias y lo que realiza en sus líneas de investigación, nuestra Scuola Italiana acogió este encuentro con el Dr. Gabriel León González, como una forma de seguir acercando la ciencia a nuestros estudiantes de los diversos niveles, como también a alumnas y alumnos representativos de diferentes establecimientos educacionales de la región. A primera hora de la jornada el Dr. Gabriel León González, participó en un conversatorio con el Director y Equipo técnico del PAR EXPLORA  y profesores.

Posteriormente, a las 11.30 horas se inició la ceremonia de bienvenida a los participantes y la explicitación de las motivaciones y objetivos de la actividad. El Rector Prof. Carlos Slomp, saludó a los presentes expresando que las actividades desarrolladas en el Polo delle Scienze de la Scuola representan una valiosa contribución y reafirmación a los objetivos de ofrecer y desarrollar instancias de divulgación científica, formación de una cultura científica, estimular y motivar vocaciones en el ámbito de las ciencias, y con el significado de hacerlo con entidades de la comunidad escolares y universitarias. Agradeció al Sr. González, Director del equipo de Par Explora, al Dr. Gabriel León, a los Directivos, docentes y personal de la scuola en la logística desplegada. Evocando al eximio científico italiano Galileo Galilei, inspirador del quehacer en los laboratorios de la Scuola, el Prof. Slomp compartió con los presentes una de las frases célebres: “No basta mirar, hay que mirar con ojos que quieren ver, creer en lo que miramos”.

A su vez el Sr. Sergio González, Director del PAR Explora de CONICYT Coquimbo, señaló la finalidad de la entidad que en la Región es ejecutado por la Universidad Católica del Norte, en cuanto  a que es el proyecto encargado de tender en la región un puente entre el mundo escolar y la comunidad científica para que niñas, niños, jóvenes y docentes puedan conocer de primera fuente el trabajo científico que se realiza, su relevancia para la sociedad y vislumbrar la ciencia como una actividad posible en su horizonte. Agradeció la participación del Dr. Gabriel León González y a la Dirección y equipo de la scuola en recibir esta iniciativa y en reafirmar el compromiso con los objetivos del PAR EXPLORA.

A continuación el Dr. Gabriel León González, Bioquímico y Doctor en Biología Celular y Molecular, Director del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, Científico, comunicador de la ciencia, Columnista, autor del libro La Ciencia Pop 1 y desde hace pocos días, de la Ciencia Pop 2, presentó la charla titulada  “La curiosidad como motor de la ciencia”, compartiendo con los jóvenes  cómo funciona la mente de un científico y  sobre sus primeras experiencias y sus acercamientos al método científico para resolver una pregunta que nació de la curiosidad. La exposición del Dr. León cautivó la atención de los y las estudiantes y docentes que se coronó con las interesantes y pertinentes preguntas del alumnado, obsequiando un ejemplar del libro La Ciencia Pop 1 a quien, según el científico expositor fue la mejor pregunta, realizada por la alumna Catalina Schneider Martínez.

Después de un efusivo aplauso de reconocimiento por parte del alumnado y docentes presente, el Sr. Sergio González, Director del PAR Explora de CONICYT Coquimbo,  entregó un obsequio al Dr. Gabriel León González por su aporte, su disposición, compromiso y su valioso aporte con su significativa presentación y las restantes actividades que desarrollaron durante esta jornada en la ciudad de La Serena.

Del mismo modo, el Rector, Sr. Carlos Slomp Burger, entregó en nombre de nuestra Scuola un galvano de reconocimiento  al Dr. Gabriel León un galvano y como recordatorio de su presencia  y participación en nuestra querida Scuola.


DESTACADA PARTICIPACIÒN DE NUESTRO GRUPO DE FOLCLORE TRENTINO Y DE CANTO EN EL “VI FESTIVAL MULTICULTURAL DE DANZA Y CANTO”

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO GRUPO DE FOLCLORE TRENTINO Y DE CANTO EN EL “VI FESTIVAL MULTICULTURAL DE DANZA Y CANTO”

Teatro Municipal de La Serena, Jueves 26 de Julio de 2018

 Una brillante participación lograron nuestras alumnas integrante del Grupo de Folclore Trentino y de Canto de nuestra Scuola en el VI Festival Multicultural de Danza y Canto”, realizado en el Teatro Municipal de La Serena, el jueves 26 de julio.

El grupo de folclore trentino presentó un variado repertorio de bailes de Italia, en particular, de la provincia de Trento, lugar de origen de los emigrantes italianos que llegaron al Puerto de Coquimbo en los años 1951 y 1952, y que hace 27 años fundaron nuestra Scuola. Felicitaciones a las siguientes alumnas que nos representaron en tan significativa actividad cultural.

 En el “bel canto” nuestra Scuola estuvo presente con la magistral interpretación de las alumnas Francesca Capelli y Leslie Rivera, guiadas por el profesor Sr. Bruno Corio Gatica.

Felicitaciones a nuestras alumnas, a sus guías y a sus padres y apoderados por el apoyo y acompañamiento.


CONCIERTO “BELLA ITALIA”: HOMENAJE DE LA ORQUESTA SINFÒNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA AL ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA

CONCIERTO “BELLA ITALIA”: HOMENAJE DE LA ORQUESTA SINFÒNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA AL ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA DE ITALIA

Viernes 29 de Junio 2018, Teatro Municipal de La Serena

Una nueva y emocionante presentación de ‘La sinfonía de las culturas’ arribó a la capital regional de la mano de grandes artistas de talla mundial y con un programa magistral. El viaje musical contempló un mágico recorrido hacia la ópera y las sonoridades europeas de la ‘Bella Italia’, cautivando a los asistentes y a la propia comunidad italiana perteneciente al Circolo Trentino di La Serena, Scuola Italiana Alcide De Gasperi y la Sociedad Italo – Trentina, que repletaron el Teatro Municipal de La Serena.

La cautivante propuesta musical contó con la virtuosa explicación y dirección del maestro invitado, Eduardo Browne, la magistral interpretación del solista en contrabajo e integrante del conjunto perteneciente a la Red de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Manuel Figueroa-Bolvarán, y el Ensamble Vocal de la Universidad de La Serena que dirige el reconocido tenor nacional Gonzalo Tomckowiack, quienes convirtieron esta presentación de temporada en una colosal propuesta coral, con voces de las solistas Camila Gallardo, Javiera Zepada y Vanessa Medo,

Tanto para la colectividad presente en el territorio como para el propio rector de la Scuola Italiana, el concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de La Universidad de La Serena fue traducido como un espectacular homenaje a la República Italiana: “con esta presentación estamos concluyendo las celebraciones de la fiesta de Italia. El sentir hoy día en Chile, en La Serena, en el Teatro Municipal junto a los grandes maestros italianos, acompañado de un gran espectáculo coral, en un orgullo, un honor y una gran satisfacción para nosotros como comunidad. Uno de nuestros objetivos es promover la lengua y la cultura italiana y justamente, mediante esta participación, estamos reafirmando nuestros objetivos y construyendo una alianza de trabajo con la orquesta”, indicó Carlos Slomp.

Para Elizabeth Campillay, integrante del coro de apoderados de la Scuola Italiana, sostuvo que “me pareció súper lindo la propuesta musical que ofreció la orquesta y la interpretación de las tres solistas de coro. Como grupo de amigas y ex apoderadas de la Scuola Italiana esta instancia es muy enriquecedora, ya que nos permite poder mejorar y crecer en el tema coral”, agregando que este inspirador concierto “ha permitido compartir y abrir la cultura itálica al resto de los asistentes, y eso es muy valioso y nosotros lo hacemos a diario en nuestro colegio. Me encanta la integración que se da en La Serena y la relación que tiene la gente con los inmigrantes; yo sé que los inmigrantes italianos han sido un valioso aporte a la región y para nosotros es muy importante que la comunidad valore eso”.

Un viaje al corazón de la ópera

El IV Concierto de Temporada, inspirado en las raíces de la ‘Bella Italia’, dio vida a tres magnánimas y representativas piezas: la Obertura ‘La Scala di Seta’, una farsa cómica con música del compositor Giocachino Rossini, el ‘Concierto para contrabajo Nº 2’ de Giovanni Botessini; para posteriormente culminar con la inigualable ópera ‘Gloria’ del compositor Antonio Vivaldi, y deslumbrante interpretación del Ensamble Vocal de la Universidad de La Serena.

Para el director invitado, Eduardo Browne, esta jornada musical fue calificada como una mágica oportunidad, marcada por el regocijo y la novedad: “Estoy muy agradecido por la cálida invitación que me hizo la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, ya que me llamaron a hacer un concierto italiano donde tuve el gusto de dirigir dos piezas que no había conducido nunca, y es muy bonito enfrentarse a música nueva hecha con el espíritu con el que trabaja esta orquesta y el ensamble vocal. El liderazgo que imprime Leonardo Godoy, su concertino, y Gonzalo Tomckowiack, el director del coro, son realmente efervescente; da mucho gusto trabajar con ellos”, afirmó.

  Cabe destacar que esta presentación contó con el valioso apoyo de las instituciones italianas presentes en la región: Circolo Trentino di La Serena, Scuola Italiana Alcide De Gasperi y la Soc. Italo – Trentina S.A.C. Al igual que con el importante financiamiento que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de Glosa de Presupuesto Nacional desde el año 2016; sumado a la colaboración entregada por la Universidad de La Serena, la Ilustre Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura y el Teatro Municipal” . Fuente: www.sinfonicalaserena.cl

Los Directivos de las Instituciones Italianas de La Serena, agradecen la valiosa contribución de integrantes de la Colectividad Italiana Residente motivados y comprometidos con la cultura y la proyección de la música italiana.

 

 


CEREMONIA DE CELEBRACIÓN DEL 27° ANIVERSARIO DE NUESTRA SCUOLA 1991 – 2018

Nuestra Scuola celebró el vigésimo séptimo  aniversario con una emotiva y significativa ceremonia realizada el martes 29 de junio, en el Salón de Actos. Esta ceremonia solemne fue presidida por la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundación Educacional, junto al Sr. Carlos Slomp Burger, Rector del Establecimiento, y contó con la presencia del Sr. Luis Tabilo López, Coordinador del área curricular y formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena,  el Sr. Franco Dalbosco Cazzanelli, ViceCónsul de Italia, Directores de la Fundación, Representantes de la Sociedad Italo – Trentina y del Circolo Trentino, Directores de Establecimientos Educacionales, Directivos Docentes, profesores, administrativos, Directiva del Centro General de Padres y Apoderados y del Centro de Alumnos, Invitados especiales como quienes se desempeñaron como Directores de la Fundación y en la presidencia del Centro de Padres y Apoderados, Directivos y docentes que participaron en las diferentes etapas de desarrollo del proyecto educativo institucional. Los alumnos fueron los protagonistas de este hito,  tanto en la conducción por los estudiantes Catalina Schneider Martìnez y Maximiliano Mendoza Yñesta  y en el desarrollo de la ceremonia propiamente.

Después de los saludos de bienvenida a los presentes, se entonaron los himnos patrios de Chile,  Italia y de nuestra Scuola, dirigidos por la profesora Sra. Rosa Olivares Olivares. Junto  al Emblema Patrio de Chile e Italia participaron los abanderados y las alumnas acompañantes  y el Estandarte de nuestra Scuola  por los y las  estudiantes portaestandarte.

 

Los sentimientos de los y las estudiantes fueron expresados por el señor Diego Astudillo Villarroel, Presidente del Centro de Alumnos, quien junto con destacar el positivo desarrollo de la Scuola instó a seguir trabajando para el logro de nuevos desafíos de acuerdo a los intereses, motivaciones y necesidades de las personas integrantes de nuestra comunidad educativa.

 

Los saludos y el sentir de los padres y apoderados de nuestra Scuola, fueron expresados por la Sra. Katina Quiñones Prinea, Presidenta de dicho estamento, quien con emoción reafirmó el compromiso de contribuir al desarrollo de la scuola, agradeció a los miembros del Directorio del Centro de Padres y a cada uno de los apoderados por la participación y apoyo a las iniciativas que han propuesto, subrayó el sentido de familia y de solidaridad de nuestra scuola agradeciendo y motivando a continuar acompañando solidariamente a nuestra alumna Isabella Rico Burgos.

Se procedió a continuación a la entrega de la distinción Premio “Alcide De Gasperi”, correspondiente a la máxima distinción valórica que otorga la Scuola en reconocimiento al notable testimonio de los valores de la honestidad, de la solidaridad y de la perseverancia. El Rector, Profesor Carlos Slomp, entregó el premio antes indicado a los alumnos: Constanza Fuster Cerda  del curso Cuarto Año Básico “A”, Amanda Bertín Vergara   del curso Octavo Año Básico “B“ y a Matías Espinoza Soto de Tercer Año Medio “A”.

En reconocimiento a los y las estudiantes que han demostrado un meritorio desempeño en el ámbito de la lengua y cultura italiana, el Sr. Franco Dalbosco Cazzanelli, ViceCònsul de Italia,  procedió a la entrega  del Premio “Lingua e Cultura Italiana” a la alumna Martina Díaz Toro del curso Cuarto Año Básico “B”, a Florencia Sepúlveda Muñoz, alumna  del curso Octavo Básico “A” y a Maximiliano Mendoza Yñesta, alumno del curso Tercer Año Medio “B”.

Con especial satisfacción, reconocimiento y orgullo se entregó por primera vez el Diploma Conclusivo della Scuola Secondaria di I Grado otorgado por el Ministerio de Educación Italiano a la alumna Constanza Yañez Contreras y al alumno Israel Santos Torres.

El Directorio de la Fundación realizó un especial reconocimiento a los educadores que se han desempeñado en nuestra Scuola durante 12 años. La Sra. Caterina Pezzani, Presidenta de la Fundación, entregó los presentes y galvanos respectivos a la Sra. Mónica Aguilera García, Srta. María Eugenia Aquea Berrios, Sra. Ingrid Machuca Araya, a la Sra. Yolanda Olivares Estay y Sr. Cristián Araya Zarricueta; se reconoció también a la Sra. Loreto Milla Esquivel a quien por encontrarse ausente por motivos familiares se le ofreció un efusivo aplauso de reconocimiento, y el presente recordatorio le será entregado en una próxima ceremonia solemne.

A continuación el Rector don Carlos Slomp Burger expresó  su emotivo reconocimiento a cada uno de los alumnos por permitirnos guiarles y recibir la confianza y entusiasta respuesta a nuestra propuesta educativa, a los educadores por la comprometida misión formativa sustentada en principios y valores junto a un sólido andamiaje valórico. El Prof. Slomp reconoció a todos quienes a través de los años han aportado  al crecimiento y desarrollo de la Institución; rindió un sentido homenaje a todos quienes no están presentes pero que aportaron en su momento lo mejor de sí y con especial emoción y orgullo enumeró algunas dimensiones de los logros alcanzados y de las oportunidades que ofrece la scuola a nuestros alumnos para un desarrollo integral enfatizando que las variadas actividades académicas, deportivas, artísticas y culturales en las que participan las alumnas y los alumnos orientadas hacia  una efectiva formación integral.

En representación del señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de La Serena, don Roberto Jacob Jure, expresó los saludos el Señor Sr. Luis Tabilo López, Coordinador del área curricular y formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, quien junto con compartir sus parabienes y el significado de participar en la celebración aniversario, hizo un emotivo recuerdo y valoración de los momentos de confraternidad deportiva compartidos con nuestro querido  Prof. don Adolfo Rodríguez González.

A continuación el Rector de nuestra Scuola anunció la presentación de la Obra “Romeo e Giulietta. Ama e cambia il mondo”, adaptación del musical original de Gérard Presgurvic a partir del Libreto italiano de Vincenzo Incenzo. Previamente felicitó y agradeció a todos quienes trabajaron en la preparación de la Obra, a las alumnas y a los alumnos intérpretes: Josefina Ansieta Milla  (Giulietta Capuleti), Renato González Valenzuela (Romeo Montecchi), Santiago Daguerressa Pèrez (Principe di Verona), Lesly Rivera Ahumada ( Lady Capuleti), Francisca Capelli Zuñiga (Lady Montecchi), Josefa Cerda Mora (Nutrice di Giulietta), Maximiliano Mendoza Yñesta ( Padre Lorenzo), Milenko Pizarro Carrizo (Padre Capuleti), Pietro Erler Baldessari ( Tebaldo), Italo Serri Aravena ( Benvolio) y Comparsas y Bailarines (Cuerpo de Baile de alumnas y alumnos de segudno ciclo básico y enseñanza media).


JORNADA TALLER “NANOCIENCIA Y NONOTECNOLOGIA” EN NUESTRA SCUOLA.

El viernes 08 de junio, el Dr. Samuel Baltazar Rojas, Académico e Investigador de la Universidad de Santiago de chile y del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnologia (CEDENNA), desarrolló un interesante programa de actividades en nuestra Scuola, el que contempló una charla a los y las estudiantes de Enseñanza Media de los cursos de Primeros y Segundos Años Medios, Tercer y Cuartos Años Medios del Plan de Formación Diferenciada en Ciencias.

Posteriormente en el Polo delle Scienze guio en laboratorio en el que se desarrollaron actividades relativas a Nonociencias en alimentos, circuitos eléctricos con lápices y polímeros inteligentes.

En la última parte de la jornada el Dr. Samuel Baltazar Rojas, se reunión con los profesores de ciencias Naturales, Física, Química, biología y Matemática con quienes compartió la temática y desafío “Nanociencia y la Unión de las Ciencias:  Enfrentando los desafíos del Siglo XXI”.

La Dirección agradece al Dr. Samuel Baltazar Rojas, por su valioso aporte, felicita a los alumnos y las alumnas por la motivación y trabajo, a los y las profesores por la Guía y a Coordinación Pedagógica por la gestión orientada a potencia el desarrollo de habilidades científicas en el marco del Plan de Desarrollo del Polo delle Scienze de nuestra Scuola.


AUGURI A TUTTE LE MAMME…!

Nel giorno della mamma la Direzione della nostra Scuola augura a tutte le mamme una felice festa.

Carlos Slomp Burger

Preside

La Serena, 10 Maggio 2020.


DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2018: NUESTRA SCUOLA REAFIRMÓ SU COMPROMISO CON LA POSITIVA CONVIVENCIA ESCOLAR

El Miércoles 25 de Abril, se celebró el día de la Convivencia Escolar, actividad en la que nuestros alumnos y alumnas compartieron una hermosa iniciativa denominada “Pintando la Convivencia”, la que tuvo como propósito reflexionar y fortalecer un positivo clima escolar, poniendo en práctica la integración de cada grupo curso y el desarrollo de habilidades sociales.

Los alumnos acompañados por su profesor guía reflexionaron a través de un texto, la importancia de generar y mantener un buen ambiente de convivencia escolar para el desarrollo socio emocional. Posteriormente representaron de manera pictográfica la convivencia de su curso, sobre una tela negra, con temperas fluorescentes.

Como parte del contexto festivo que tuvo este día, se realizó una actividad recreativa en compañía de la agrupación cultural SambaCayó quienes con el ritmo de las batucadas nos acompañaron y nos hicieron vivir un grato momento de compartir.

Luego vivimos un especial momento en el cual fueron puestas en común las representaciones de cada curso respecto del tema de la convivencia escolar frente al resto la comunidad; junto a esto cada participante (profesores, alumnos, directivos, personal administrativo y de servicios) recibió un símbolo que nos recuerda la importancia de una buena convivencia representado en una “Chapita” con el emblema institucional la cual fue diseñada por la alumna Martina Lara Vidal del curso 8º Básico A.

Queremos destacar en esta actividad la participación de las alumnas del 8º año Básico A Martina Lara Vidal, Florencia Sepúlveda Muñoz, Pia Solimano Ruíz y Francesca Nardón Brard, quienes con su compromiso e iniciativa personal fueron un importante apoyo para el equipo de Convivencia Escolar.

La Dirección felicita la entusiasta y comprometida participación en esta gran fiesta de la Convivencia Escolar de todos los miembros de nuestra comunidad escolar. Un especial reconocimiento a quienes lideraron esta iniciativa y que integran el Comité de Convivencia Escolar coordinado por la Sra. María Adelaida Jorquera Meléndez, Orientadora de nuestra Scuola.


VI ENCUENTRO DE CONFRATERNIDAD ANDINA 2018

Scuola Italiana “XXI Aprile” de Mendoza – Scuola Italiana “Alcide De Gasperi”

Colegio “The International School” – Colegio “Marìa Educa”

Nuestra scuola compartió la VI Edición del Encuentro de Confraternidad Andina con la participación de la Scuola Italiana “XXI Aprile” de Mendoza, Argentina, y de los establecimientos educacionales invitados Colegio María Educa y Colegio The International School, ambos de La Serena.

Las actividades se iniciaron el jueves 12 de abril con la serie de partidos de fútbol varones y voleibol damas, y a la vez la exposición de las tesis en italiano a los alumnos de Octavos Años Básicos correspondiente al examen conclusivo de la enseñanza básica. En tanto, el viernes en la mañana los y las estudiantes argentinos y sus profesores participaron en una visita cultural al centro histórico de La Serena, guiados por la profesora Sra. Elizabeth Ordenes Villanueva. Durante la tarde se desarrolló la segunda serie de partidos de voleibol damas y fútbol varones; una significativa actividad se realizó en el ámbito italiano consistente a los denominados I Giochi dell’Amicizia. Estos Juegos de la Amistad consistieron en la utilización de recursos digitales para realizar actividades en un trabajo de duplas integradas por estudiantes argentinos y chilenos.

Es significativo señalar que el objetivo de reforzar la confraternidad entre ambas comunidades educativas incluyó ciertamente el quehacer deportivo ampliado en esta edición a la lengua y cultura italiana, y además en compartir el desarrollo del proyecto curricular compartiendo experiencias en diferentes ámbitos resaltándose en esta oportunidad el área de tecnología.

El Encuentro de Confraternidad Deportiva concluyó el sábado 14 de abril con la ceremonia de clausura en la que el Prof. Carlos Slomp, Rector de nuestra Scuola, felicitó a los alumnos por la comprometida participación y les instó a perseverar en la pràctica deportiva y en la integración cultural, agradeció a los directivos representados por el Prof. Juan Carlos Dalmau, ViceRector de la Scuola Italiana de Mendoza, a los profesores Sra. Marcela, Sra. Claudia y don Alejandro por motivar y guiar a los y las estudiantes, a los padres y apoderados les agradeció por la cogida en familia de los alumnos y las alumnas de la hermana Scuola Mendocina, a la Sra. Natalia Ortiz Riaño por la gestión de coordinar este nuevo exitoso encuentro, a las y los profesores de nuestra scuola y de los colegios invitados.

Felicitaciones, muchas gracias y hasta el próximo VII Encuentro de Confraternidad Andina.


CEREMONIA DE DONACIÒN DE CUADRO “ERUPCIÓN DEL VOLCÁN VESUBIO” EN MEMORIA DE DON CARLOS PORTALES CALVO

Una emotiva, pedagógica y solemne ceremonia compartió nuestra comunidad educativa el día lunes 9 de abril, en el marco de la donación de un cuadro grabado de la pintura “Erupción del Volcán Vesubio” por parte de la familia Portales Cifuentes en memoria de don Carlos Portales Calvo quien fuera Gerente de la Corporación Chileno Italiana de Colonización (CITAL).

En la ceremonia antes indicada participaron la Sra. Caterina Pezzani Vareschi, Presidenta de la Fundaciòn Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” de La Serena, del Prof. Carlos Slomp Burger, Rector de la Scuola, del señor Franco Dalbosco Cazzanelli, ViceCónsul de Italia, Señora Rebeca, Señora Ana María, don Carlos y don Felipe Portales Cifuentes en representación de la familia Portales Cifuentes, Directivos de las instituciones de la colectividad italo – trentina residente, miembros de la colectividad italiana, Directivos, profesores, padres y apoderados y alumnos.

Después de la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia, la señora Caterina Pezzani en representación de la scuola, comunidad de encuentro de la colectividad italiana, expresó “Recordamos hoy la entrega de don Carlos Portales Calvo, en sus oficinas de Santa Inés, compartiendo con su familia e hijos en las misas en la Iglesia de San Ramón, animándonos y orientándonos en nuestra adaptación e integración a esta querida tierra chilena. Cuando en el mes de mayo del año pasado recibimos la carta de don Luis Felipe en la que nos expresaba en nombre de la familia Portales Cifuentes la propuesta de donarnos un cuadro grabado que retrata la ciudad de Napoles con la erupción del Vesubio como recuerdo de vuestro padre, inmediatamente les comunicamos nuestra gran alegría, satisfacción y gratitud por dicha iniciativa, ya que nos emociona sentir que en ustedes hijos, se encuentra presente la misión que sirvió y la relación que construyó vuestro padre con nuestra colectividad italo-trentina. Decía antes que una finalidad dela CITAL, y en la Gerencia de don Carlos Portales Calvo, era la integración en la sociedad chilena de los emigrantes “sin sacudones y sin perturbaciones”, si bien sacudones y perturbaciones tuvimos muchas, pero don Carlos nos ayudó a que ellas fueran menos traumáticas y eso para nosotros emigrantes fue muy importante y valioso. Agradezco a ustedes Ana María, Rebeca, Carlos, Felipe y por vuestro intermedio a Diego, Pablo y Mario, por la donación que porta vuestros más preciados valores cultivados por sus padres, y por la contribución de la obra que hoy recibimos, a la misión de nuestra scuola de promover la cultura italiana entre sus integrantes”.

Posteriormente  se procedió a develar el cuadro “Erupciòn del volcán Vesubio” por parte de la Sra. Caterina Pezzani Vareschi, señor Franco Dalbosco Cazzanelli y la señora Rebeca Portales Cifuentes y don Carlos Portales Cifuentes, en representación de los hijos de don Carlos Portales Calvo: momento especial emotivo y entusiasmo que fue acompañado con efusivos aplausos por los presentes.

En representación de la familia, don Carlos Portales Cifientes, hijo mayor de don Carlos Portales Calvo, se dirigió a los asistentes para compartir la labor desarrollada por su padres en la CITAL en la que tuvo la oportunidad de vincularse con los emigrantes italianos, acompañarles y apoyarles en la incorporación a la realidad chilena, subrayando el desafío que implicó el proceso de emigración ejemplificando algunas anécdotas de la llegada al Puerto de Coquimbo, evocó los momentos que como hijos compartieron con los colonos italianos en los veraneos en La Serena, valoró la superación y la pujanza de las familias trentinas que les sitúa en forma relevante en las actividades económicas y culturales destacando la obra de la Scuola Italiana de La Serena señalando el significado de llevar el nombre de Alcide De Gasperi, el eximio estadista italiano precursor de la emigración a Chile en conjunto con el Presidente chileno don Gabriel González Videla. Continuó don Carlos Portales expresando que el cuadro que se ha donado acompañó a su familia en casa por tantos años y que una vez que falleció su padre los hijos tuvieron  la misión de distribuir las pertenencia de su padre y  en Felipe propuso donar el cuadro a la colectividad italiana y en el camino de concretar dicho propósito logró ubicar a la Scuola Italiana de La Serena, y compartida la iniciativa por todos los hermanos, contactaron a la Sra. Caterina Pezzani, Presidenta de la Fundación, quien junto a los directivos  de la Scuola, abrazaron con entusiasmo esta iniciativa. Finalizó sus palabras invitando a los miembros de la scuola y, en especial a los alumnos, a valorar el significado de la donación tanto en la vinculación de su padre con la colectividad italiana como en la riqueza cultural del cuadro.

A continuación el Prof. Federico Albertini realizó una magistral exposición técnica del cuadro “Erupción del Volcán Vesubio”, tanto del estilo paisajista, y de los elementos que el autor integra en el óleo: románico, cristianismo, religiosidad, período histórico, enfatizando la relación de dichos componentes.

Después de la presentación del grupo de folclore trentino de nuestra scuola, guiado por la señora Rosa Saéz Yáñez con bailes trentinos, se procedió a la entrega de la Medalla conmemorativa de los 25 años de nuestra scuola grabada con el texto “La Fundación Scuola Italiana Alcide De Gasperi a la Famiglia Portales Cifuentes in omaggio al signor Carlos Portales Calvo, se entregó además a cada hija e hijo  la piocha institucional.

La ceremonia finalizó con la entonación del himno de nuestra scuola y el posterior encuentro en la sala de lectura de la biblioteca en la que la señora Rebeca, señora Ana, don Carlos y don Felipe acompañados por la Sra. Caterina Pezzani, Presidenta de la Fundación, y el señor Carlos Slomp, Rector,  procedieron a al hito de colgar en cuadro en uno de los muros de la Biblioteca. El brindis ofrecido por el señor Franco Dalbosco, ViceCónsul de Italia, llevó a los presentes a compartir un grato momento de camaradería, concluyendo así el hito de simbolizar en el cuadro donado el puente que une y unirá a quienes compartieron hace sesenta años con las presentes y futuras generaciones.

 


NUESTRA SCUOLA REAFIRMÓ EL VALOR DEL DEPORTE EN LA FORMACIÓN PERSONAL Y EN FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.

Durante el día viernes 6 de abril nuestros y nuestras estudiantes compartieron un interesante programa de actividades deportivas y recreativas, tanto en los recreos como en las academias deportivas de la jornada, guiados por los profesores de educación física.

Las actividades desarrolladas en el marco del Día Nacional del Deporte lograron la entusiasta y comprometida participación de los y las estudiantes de los diferentes niveles, de acuerdo a sus intereses. Así disfrutaron actividades de voleibol, fútbol, básquetbol, tenis de mesa, psicomotricidad, juegos con balones y anillos.

Es oportuno valorar que la jornada desarrollada el viernes llevó a fortalecer el proyecto de recreos entretenidos que desarrolla el área de Convivencia Escolar que está ofreciendo a los alumnos de los diferentes niveles, en forma alternada, actividades entretenidas. Este proyecto se articula además con el plan de acción de las profesionales interna de Nutrición.

La Dirección felicita a los y las estudiantes que disfrutaron en la jornada y reafirmaron el compromiso y la valoración del deporte en la formación personal en sus diferentes dimensiones.


VICERECTOR DE LA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TRENTO DR. MAURIZIO MARCHESE VISITA NUESTRA SCUOLA

El viernes 23 de marzo nuestra realizò una visita a nuestra Scuola el Dr. Maurizio Marchese, ViceRector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Trento, Italia, con la finalidad de promover en nuestros estudiantes estudiar en dicha prestigiosa universidad italiana. Es oportuno consignar que desde el año 2017 nuestros alumnos pueden acceder a rendir las pruebas de admisión al Politecnico de Torino y a través de La aplicación del Test TOLC a través de la Universidad de Bologna postular a universidades italianas, entre ellas a la Università degli Studi di Trento la representa el Dr. Marchese.

Teniendo presente que nuestros alumnos tienen la oportunidad de certificar el dominio del idioma italiano en tercer año medio, y que han demostrado tener los dominios para responder a las exigencias de las pruebas de admisión del sistema educativo italiano, el propósito es suscribir un convenio que permita a nuestros egresados de cuartos medios, además, de rendir el Test TOLC puedan rendir las pruebas requeridas por la Universidad de Trento al tèrmino del mes de octubre y no al inicio de septiembre, ampliando las posibilidades de nuestros estudiantes al finalizar propiamente el año escolar. Ante consultas de los estudiantes presentes, el Dr. Marchese motivò a nuestros jóvenes de terceros y cuartos medios a estudiar en el Ateneo trentino y acceder a becas que se otorgan en reconocimiento a mérito correspondiente al puntaje que obtengan en las respectivas pruebas.

Ademàs de presentar la propuesta de estudios en la Uniersità degli Studi di Trento, el Dr. Marchese compartiò un conversatorio con los estudiantes en idioma italiano sobre la Informàtica, considerando su ámbito académico.

La Direcciòn, representada por el Rector Prof. Carlos Slomp, agradeció al Dr. Maurizio Marchese su visita, la motivación realizada a nuestros estudiantes y el entusiasmo con nuestros desafíos.


EXITOSO DESARROLLO DEL PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN DE SISMO Y TSUNAMI

Se informa a los padres y apoderados el exitoso desarrollo del Primer Simulacro de Evacuación de Sismo y Tsunami realizado hoy lunes 19 de marzo,  a las 10.50 horas. El simulacro se realizó de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Plan de Seguridad Escolar, 2018, y consideró una primera evacuación a las respectivas Zonas de Seguridad Internas y, posteriormente, la evacuación a la Zona de Seguridad Externa emplazada en la Plaza Los Arrecifes, ubicada entre las calles Av. Estado y Mar de Los Sargazos. La Dirección y la Coordinación de Seguridad Escolar felicita a nuestros alumnos, profesores, administrativos y a quienes desarrollaron la labor de líderes en cada una de las responsabilidades establecidas.

La Dirección


INTERCAMBIO ESTUDIANTIL ITALIA: FELIZ REGRESO DE NUESTROS JÓVENES

Con emoción, alegría y gran satisfacción por la experiencia vivida en Italia, regresaron nuestros alumnos que participaron en el Programa de Intercambio Estudiantil en Liceos Italianos. Fernanda Córdova Silva, Lia Espinoza Herrera y Daniel Kurtzig Pérez-Cueto asistieron al Liceo “Giovanni Prati” de Trento, Francisca Capelli Zuñiga, Giuliana Guerino Turner, Donatella Olivieri Dossi y Raiumndo Osorio Geisse fueron estudiantes del Liceo “Lorenzo Guetti” de Tione, Trento. Es oportuno compartir con nuestra comunidad la satisfacción por la participación de la alumna Julie Jhonson Gratton,  al Liceo “Le Filandiere” de San Vito al Tagliamento, Pordenone, Udine.

Fernanda Córdova Silva, Daniel Kurtzig Pèrez-Cueto, Lia Espinoza Herrera, Profg. Ivana Stenico, Coordinadora del Liceo Prati de Trento.

Nuestros jóevenes estudiantes Raimundo Osorio Geisse, Giuliana Guerino Turner y Donatella Olivieri Dossi, alumnos asistieron al Istituto Lorenzo Guetti de Tione, Prov. de Trento, que fueron recibido en el Aeropuerto de La Serena por el Rector de la Scuola Prof. Carlos Slomp.

Nuestros alumnos en su llegada a La Serena junto a sus padres, familiares y el Rector de nuestra Scuola.

Alumna Francisca Capelli Zúñiga, quien realizó su estadía estudiantil en el Istituto Guetti de Tione, junto a sus padres en la recepción por el Rector de nuestra Scuola en el Aeropuerto de La Serena.

La Dirección de nuestra Scuola felicita la entusiasta y comprometida participación de nuestros estudiantes, fieles y auténticos representantes de nuestra comunidad y de sus familias,  tanto en las actividades escolares como en la integración con las familias italianas que les acogieron, a los directivos, profesores y a todas las personas que contribuyeron al pleno desarrollo de esta nueva edición del intercambio estudiantil con Italia. Esperamos la llegada de los estudiantes italianos en los próximos meses a quienes esperamos con los brazos abiertos, para nutrir de esta forma este significativo proyecto formativo.

La Dirección.


CEREMONIA DE INAUGURACIÒN DEL 27º AÑO ESCOLAR 2018

Nuestra comunidad educativa se reunió el día lunes 05 de marzo para iniciar un nuevo año escolar, compartiendo la alegría del reencuentro de quienes ya formaban parte de nuestra Scuola y dando la bienvenida a los nuevos estudiantes. La ceremonia inaugural se inició con la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia y del himno de nuestra Scuola con la dirección del profesor de música Sr. Bruno Corio Gatica; a la vez se realizó el izamiento de los emblemas patrios y el estandarte por los alumnos de  cuartos años medios.

En coherencia de los principios humanistas y cristianos, el diácono don Iván González guiò a los presentes que comparten la fe en las oraciones y en bendiciones para el nuevo año.

En representación de los estudiantes de cuartos medios, la alumna Josefina Ansieta Milla expresó sus reflexiones y parabienes a sus compañeros, profesores y familias, invitando a todos a valorar y aprovechar este nuevo período escolar junto con expresar los sentimientos que representa el iniciar el último año de la vida escolar.

A continuación el Rector de nuestra Scuola, Sr. Carlos Slomp, dio la bienvenida a los estudiantes, a los directivos, a los docentes y a las padres y apoderados, en especial a quienes han renovado la confianza y el compromiso y a quienes se incorporan en el presente año a participar plenamente en la vida escolar. Saludó a los alumnos que se encuentran participando en el programa de intercambio estudiantil en Italia Francisca Capelli, Giuliana Guerino, Donatella Olivieri, Julie Jhonson, Raimundo Osorio en el Instituto Lorenzo Guetti de Tione, a Julie Jhonson en el Liceo Le Filandiere de Pordenone y a los estudiantes Lia Espinoza, Fernanda Córdova y Daniel Kurtzig que asistieron al Liceo Prati de Trento. Expresó un especial saludo y la fraternal compañía de nuestra Scuola  a la alumna Isabella Rico Burgos, quien se encuentra en Miami, Estados Unidos, en un tratamiento terapéutico, extensivo a sus padres y familia.

Junto con compartir con los presentes los desafíos para el año 2018 orientados a fortalecer la convivencia escolar, a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a fortalecer la internacionalización y la vinculación de nuestra Scuola con Universidades y Liceos Italianos y a potenciar el deporte como medio de formación integral de las personas, reafirmó la clave para perseverar en el camino que hemos construido y que nos ha entregado muy positivos logros: el trabajo perseverante y con convicción  potenciado con la sinergia de la triada virtuosa constituida por los estudiantes, los docentes y las familias. A continuación saludó a los estudiantes de cada curso y  presentó a los profesores que les guiarán, como también a los directivos y profesionales.

En la ceremonia se procedió a la entrega del Diploma de Mérito a los alumnos que lograron los más altos promedios de notas en el año escolar 2017 y que por razones justificadas no estuvieron presentes en la ceremonia realizada en el mes de diciembre, correspondiente a los siguientes alumnos: Amelia Paz Bertín Vergara. 4º básico “A” 2017, Joaquín Clemente Romero Ibáñez.  4º básico “A” 2017, Lía Viviana Espinoza Herrera 1ºMedio “A” 2017, Gabriel Wayne Mannil Martínez 1ºMedio “B” 2017 y  Josefa Antonia Barros Espinoza 2º Medio “B” 2017

Posteriormente, el grupo de danza de nuestra Scuola guiado por la Sra. Rosa Sáez Yáñez presentó una danza de Rapa Nui junto a los galardones obtenidos en los Encuentros Folclóricos realizados en las ciudades de Viña del Mar y Coquimbo.

Feliz año escolar 2018.


RESULTADOS PRUEBAS DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA PSU 2018

NUESTRA SCUOLA EN 106º LUGAR ENTRE LOS 150 COLEGIOS A NIVEL NACIONAL CON MÁS ALTO PUNTAJE PSU

Es meritorio valorar los resultados obtenidos por nuestros alumnos de la Promoción Cuartos Años Medios 2017 en las Pruebas de Selección Universitaria PSU, alcanzando un puntaje promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemática de 642,6 puntos, ubicándose en la posición 106º  entre los 150 colegios de más alto puntaje a nivel nacional.

En especial felicitamos a los alumnos que lograron en una o más pruebas 700 y más puntos: Ariel Kurtzig Pérez – Cueto, Cristian Flores Varela, Maximiliano Córdova Menares, Giuliano Smythe Olivier , Cristóbal Galván Medina, Matías Lira Quiroga, Antonella Innocenti Guzmán, Camila Novoa Silva, Francesca Guerino Turner, Catalina Aroca Hidalgo, Natalia Araya Navarrete, Juan José Quintana Estévez.

Felicitamos a nuestros alumnos de la Promoción 2017, a cada uno por su trabajo en relación a sus logros, reconocemos el quehacer de los docentes, de los directivos y de los profesionales del área técnico pedagógica, junto a la participación de los padres y familiares de nuestros jóvenes. Del mismo modo, valoramos el compromiso y la gestión de la Fundación Educacional orientada al logro de nuestros objetivos y metas institucionales.

La Dirección

 


EMOTIVA CEREMONIA DE LICENCIATURA DE ENSEÑANZA MEDIA 2017

Con emoción, alegría y sentido de realización, nuestra Scuola celebró el egreso de la vigésima primera promoción de alumnos de enseñanza media 2017. El día jueves 23 de noviembre, en nuestra Capilla el P. Jorge Marín, Vicario de la Educación del Arzobispado de La Serena, ofició la Misa de Acción de Gracias por los jóvenes, sus familias y por nuestra Scuola, invitándoles a ser felices con la luz del Señor, a  agradecer los dones recibidos y dar testimonio de los valores que fueron permeando en cada uno de los jóvenes a través de la labor formativa de la Scuola y de sus familias y que al partir se reafirman y ponen a prueba en cada uno  de los proyectos que personales y vocacionales que emprenderán. Después de la Eucaristía la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundación, invistió a cada uno de los 40 alumnos con la medalla Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” que les distingue como exalumnos. Después los alumnos, sus padres, familiares, Directivos y profesores compartieron un ágape en el que los alumnos junto a sus padres entregaron un presente de reconocimiento a las Educadoras de la Scuola Materna y Educadores.

Posteriormente, el viernes 24 de noviembre, nuestra comunidad educativa compartió la Solemne  Ceremonia de Licenciatura de Enseñanza Media 2017 en el Salón de Actos de la Scuola.

Con el  tradicional tema “Pompa y Circunstancia” los futuros egresados ingresaron y se ubicaron en el lugar de los homenajeados, con la emotiva y calurosa recepción de los presentes. La ceremonia se inició con el encendido del cirio pascual este año por parte de los alumnos Isabella Mortarini Olivares e Ignacio Corral Callegari, luz que acompañó a todos durante la ceremonia de las virtudes, del conocimiento y de la fe.

Después de la entonación de los himnos patrios de Chile e Italia, el Rector Prof. Carlos Slomp, saludó a los alumnos, a sus padres, a los directivos y a los educadores, agradeció a todos quienes desde hace 23 años unos y en su incorporación en los años sucesivos han contribuido al engrandecimiento de nuestra Scuola, felicitó a los estudiantes de la promoción 2017 por  el proceso de madurez que desarrollaron expresado en un auténtico encuentro con la identidad degasperiana y de las personas que integran la generación, el Rector valoró la labor de los miembros de la Fundación, presidida por la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, a los Directivos, docentes y administrativos; y en sus últimas palabras de la vida escolar de los egresados Citando a Bauman y el concepto de sociedad líquida, el Rector señaló “la crisis del concepto de identidad surge el individualisamo desenfrenado en el que ya nadie es compañaero de camino de nadie, sino antagonista del que hay que guardarse, este subjetivismo ha minado las bases de la modernidad, la ha vuelto frágil y eso da lugar a una situación en la que, al no haber puntos de referencia, todo se disuelve en una especie de liquidez. Para sobrevivir a tal crisis debemos ser conscientes de que vivimos en una sociedad líquida que para ser entendida y tal vez superada exige nuevos instrumentos para recuperar el sentido de estructura, desplegar las habilidades del siglo XXI tales como el Pensamiento crítico, la creatividad e innovación, la comunicación y la colaboración sustentadas en un sólido andamiaje valórico”. Así les invitó a “ser fieles con los valores que aprendieron en la Scuola y puedan así contribuir con la experticia de la técnica, pero sustentada siempre  y en forma irrenunciable con los valores que cultivaron en su vida escolar,  hacer de este mundo con su trabajo perseverante y con convicción un lugar más feliz para ustedes y los demás”. El Rector, finalizó sus palabras en la lengua de Dante: Carissimi ragazzi…tenete sempre con voi il nostro pensiero degasperiano: “Fate il vostro dovere a qualunque costo”.

Como expresión de gratitud la Promoción 2017, a través de los padres de los licenciados, hicieron entrega de un presente recordatorio a la Scuola, el que fue recibido por el Rector de la Scuola.

Correspondió al Sr. Aleph Matte Tabilo, Profesor Guía del curso Cuarto Año Medio “A”En tanto, la Sra. Mónica Aguilera García, profesor guía del curso Cuarto Año Medio “B”, expresó sus reflexiones y parabienes a sus alumnos que finalizaron con éxito la enseñanza media.

La alegría y sentimiento juvenil de los licenciados estuvo presente con la interpretación del tema “Cada vez que digo adiós” de Los Enanitos Verdes, guiados por el profesor de música, Sr. Bruno Corio Gatica.

A continuación, los padres de la promoción 2017 expresaron sus sentimientos y reflexiones en las palabras de la Sra. Carmen Guzmán Rodríguez.

En reconocimiento a la labor de profesores guías los padres de los licenciados entregaron un presente a los profesores guías de los cuartos años medios señor Aleph Matte Tabilo y la señora Mónica Aguilera García; además, expresaron su gratitud a la Sra. Caterina Pezzani de Callegari, Presidenta de la Fundación, y al Sr. Carlos Slomp Burger, Rector de nuestra Scuola.

La solemne ceremonia prosiguió con la entrega de las siguientes distinciones: Premio “Excelencia Académica” por haber obtenido el más alto promedio de notas de la enseñanza media de la promoción 2017, se distinguió al señor Ariel Kurtzig Perez-Cueto; Premio “Mejor Degasperiano” fue otorgado al alumno Giuliano Smythe Olivier, por haber dado testimonio fiel de los valores degasperianos de Honestidad, Solidaridad y Perseverancia; Premio “Centro General de Padres y Apoderados” por sus meritorio desempeño académico, disciplinario, compromiso, sentido de pertenencia, entrega y participación escolar, se distinguieron a los   siguientes alumnos Antonella Innocenti Guzmán, Catalina Aroca Hidalgo y Giuliano Smythe Olivier. A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones correspondientes a los alumnos que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar  de notas de sus respectivos cursos: En Cuarto Año Medio “A”, recibió el Premio  “Primera Licencia” el alumno Ariel Kurtzig Perez-Cueto, el Premio “Segunda Licencia” la alumna Camila Novoa Silva y el alumno Cristian Flores Varela y el Premio “Tercera Licencia” la alumna Catalina Aroca Hidalgo; en tanto, en el Cuarto Año Medio “B” fueron distinguidos los siguientes alumnos: Premio “Primera Licencia” la alumna Antonella Innocenti Guzmán, Premio “Segunda Licencia” el alumno Giuliano Smythe Olivier y Premio “Tercera Licencia” a la alumna Valentina Leyton Uribe.

A continuación, se entregaron los siguientes premios correspondientes a reconocimientos por parte de sus profesores: Premio “Área Humanista” al alumno Matías Lira Quiroga, Premio “Lengua y Cultura Italiana” al alumno Ariel Kurtzig Perez-Cueto, Premio Idioma Inglés, la alumna Carolina Aquea Rivera; Premio “Área Ciencias”: Biología,  al alumno Ariel Kurtzig Perez-Cueto; Física, al alumno Giuliano Smythe Olivier; Química, al estudiante Cristian Flores Varela; Premio “Área Matemáticas”, la alumna Antonella Innocenti Guzman; Premio “Área Historia y Ciencias Sociales”, al alumno Matías Lira Quiroga; Premio “Artes Visuales”, a Catalina Bravo Siede; Premio “Área Música”, a la alumna Antonella Innocenti Guzmán; , Premio “Educación Física” al alumno Giuliano Smythe Olivier.

Posteriormente, se procedió a la entrega de distinciones especiales conferidas por la Dirección de la Scuola: Premio “Espíritu de Participación e Iniciativa Escolar” al alumno Juan José Quinta Estevez; Premio “Participación Escolar”, a la alumna Catalina Aroca Hidalgo.

Con el objetivo de reconocer el haber cursado sus estudios en nuestra Scuola desde el nivel PreBásico se entregó el Premio “Fedeltá alla Scuola” a los siguientes alumnos y a sus familias del Curso Cuarto Año Medio “A”: Isidora Astudillo Olivares, Maximiliano Córdova Menares, Andrés Martínez Callegari, Isabella Mortarini Olivares, Luciana Santos Areyuna, Lucas Tello Mery y Francisco Vera Vega.  A continuación, los siguientes alumnos y a sus familias del Cuarto Año Medio “B”:  Gisella Bertolla Rizzoli, Ignacio Corral Callegari, Exequiel Delgado Inostroza, Luciano Erler Daza, Francisca González Bortolotti, Antonella Innocenti Guzmán, Matías Lira Quiroga, Isidora Romero Martínez y Giuliano Smythe Olivier.

Un emotivo y efusivo momento se vivió en la entrega de los emblemas patrios de Chile e Italia y el Estandarte de nuestra Scuola de parte de los alumnos de Cuartos Años Medios a los estudiantes de Terceros Años Medios: La bandera de Chile que estuvo en manos de los alumnos Cristian Flores Varela y sus escoltas Camila Novoa Silva y Valentina Necochea Calvo, fue entregada a los alumnos de terceros años medios Diego Astudillo Villarroel y a sus escoltas Antonia Martí Del Pedregal y Leslie Rivera Ahumada; la bandera de Italia fue portada por los alumnos Juan José Quintana Estevez y sus escoltas Gisella Bertolla Rizzoli y Valentina Leyton Uribe y fue entregada a los alumnos Franco Callegari Mery y a sus escoltas Consuelo Daud González y Josefina Ansieta Milla. En tanto, el estandarte fue portado por los alumnos Giuliano Smythe Olivier y sus escoltas Catalina Aroca Hidalgo y Antonella Innocenti Guzmán y fue entregado a los alumnos de terceros años medios Sebastián Fernández Bravo y a sus escoltas Catalina Schneider Martínez y Valentina Whittle Sepúlveda.

A continuación, el alumno Ariel Kurtzig Perez-Cueto, Primera Licencia de la Promoción 2017, entregó sus palabras de despedida, quien junto con agradecer a los profesores y a todos quienes laboran en la Scuola.

La ceremonia siempre plena de entusiasmo de los presentes, prosiguió con la entrega del testimonio en la cual se deja constancia de que la meta ya ha sido lograda: El Diploma de Licencia de Enseñanza Media, el que fue entregado por el profesor guía a cada uno de sus alumnos, quienes s ele ofrecieron a sus padres como símbolo de amor y gratitud por el incondicional apoyo recibido.

El cariño y la alegría de los padres de los licenciados expresaron sus renovados afectos y sus mejores augurios, ofreciéndoles la canción “Vivir La Vida” de Marc Anthony, dirigidos por el profesor de música, Sr. Christopher Toledo Pereira, la que fue coreada con entusiasmo por los alumnos y asistentes a tan significativo momento.

Ya finalizando la ceremonia de licenciatura de la 21° promoción de egresados, los ya 40 nuevos exalumnos entonaron por última vez como escolares el Himno de nuestra Scuola.

A continuación, como manifestación de acogida y símbolo de continuidad generacional dentro de nuestra Scuola, ingresaron los alumnos de la Scuola Materna que el próximo año iniciarán la enseñanza básica para ocupar los asientos que dejarán nuestros egresados. Después de recibir el cirio pascual de parte de los niños, la egresada Valentina Leyton Uribe y el egresado Pablo Quintana Estévez prendieron sus cirios y como muestra de unión, entrega y amor, compartieron dicha luz con sus compañeros para que ésta les guíe por el camino de los valores degasperianos que tratamos de infundir  en cada uno de nuestros educandos.

En la última etapa de la solemne ceremonia, con la expresión “hemos llegado a la hora de decirles hasta siempre, con el hermoso canto de la Canción del Adiós, en las voces de las alumnas Francesca Nardón Brard y Florencia Sepúlveda Muñoz”, los licenciados portando la luz en el cirio pascual se aprestaron a dejar el salón de actos.

Con la emotiva salida de nuestros apreciados jóvenes vistiendo por última vez sus uniformes y con el caluroso aplauso de todos los presentes, finalizamos un hito más pero único en la historia de nuestra Scuola.


EXITOSO DESARROLLO DE LA MINI-GIRA DE ESTUDIOS CUARTOS AÑOS BÁSICOS, 2017

Con el entusiasmo y la alegría de nuestros alumnos de Cuartos Años Básicos, guiados por las profesoras Sra. Nayla Chivano , Sra. Marcela Jiménez y Sra. Ana María Grusic, se realizó la edición 2017 de la Mini-Gira de Cuartos Años Básicos a las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso y Santiago.

Las actividades se iniciaron con la partida desde nuestra Scuola el miércoles 15 de noviembre,  y después de cerca seis horas de viaje en bus llegaron a la ciudad de Viña del Mar al tradicional Hotel O’Higgins. Despuès de almorzar en el restaurant del Hotel se dirigieron a Valparaíso para visitar el Congreso Nacional donde fueron recibidos por el Comité de Visitas a la sede del Poder Legislativo quienes guiaron a nuestros degasperianos en el conocimiento de las dependencias y funciones que se desarrollan en los diferentes salones y dependencias. Posteriormente, el programa consideró la visita al centro histórico y al puerto de Valparaíso, donde conocieron la Plaza Sotomayor donde se encuentra el Monumento a los Héroes de Iquique donde yacen los restos de Arturo Prat, además del Edificio de la Armada de Chile, correspondiente a la antigua Intendencia de Valparaíso.

El día siguiente, jueves 16 de noviembre, después de compartir el desayuno en el Hotel, realizaron una visita a la ciudad de Viña del Mar, a sus lugares de mayor interés, entre los que están la Plaza Vergara y sus edificaciones en sus inmediaciones, el Reloj de Flores, la Avenida Perú y la Quinta Vergara, lugar de realización del tradicional Festival de Viña del Mar. Finalizada la jornada matinal, continuaron viaje a Santiago, al Museo Interactivo Mirador. Despuès de almorzar compartieron las actividades de este interesante Museo Didáctico. Plenos de nuevas experiencias, alojaron en el Hotel Providencia, ubicado en la comuna de Providencia de la Región Metropolitana. Las actividades del día viernes 17 de noviembre, consistieron en la visita al centro histórico de Santiago, al Centro Cultural La Moneda y la visita guiada al Palacio de La Moneda. Luego se dirigieron al Costanera Center donde almorzaron y luego participaron en el Programa Aula a Cielo Abierto el que desde la perspectiva de 300 metros de altura los alumnos y profesores participan en una didáctica actividad pedagógica sobre la historia de Santiago, su geografía, su fundación y desarrollo.

La Dirección felicita el entusiasmo, la motivación y participación de los alumnos, y la responsabilidad y compromiso de las profesoras responsables de los alumnos. Además, se reconoce la adhesión y la confianza de los padres al desarrollo del programa Mini-Gira de Cuartos Años Básicos.


La Hora del Código

La Scuola Italiana Alcide de Gasperi, ha insertado en el calendario de actividades escolares de primer ciclo y segundo ciclo, guiados por los profesores Federico Albertini, Camilo Cortes e Ingrid Machuca, una hora mensual para desarrollar las actividades y tutoriales para que todos tengan la oportunidad de conocer la programación, todo ello dentro actividades lúdicas entregadas por http://horadelcodigo.cl/. Los alumnos van avanzando de acuerdo a sus capacidades, tiempos e intereses, respetando así la diversidad de cada alumno.

Como culminación de este proceso el dia viernes 6 de octubre, se realizo en el POLLO DELLE SCIENZE la hora del codigo con alumnos de 1° y 5° años partir de las 9:50, cerrando el proceso y trabajo de los alumnos durante el año 2017.


FELICITACIONES A NUESTROS ALUMNOS DESTACADOS EN LAS OLIMPIADAS DE QUÍMICA

Etapa Nacional Universidad de Playa Ancha de Valparaíso.

Expresamos nuestras felicitaciones a los alumnos destacados en su participación en las Olimpiadas de Química, 2017, que fueron reconocidos en la Ceremonia de Premiación realizada hoy viernes 03 de noviembre en la Universidad de La Serena.

Nuestro reconocimiento a los alumnos: Annija Westfall Gardner, Aldo Railef Villanueva, Diego Astudillo Villarroel y Cristiàn Flores Varela y a la guía del profesor de Química Prof. Cristàn Ledezma Carvajal. Valoramos y agradecemos la participación de todos los estudiantes que desde la primera etapa participaron con responsabilidad y empeño en estas Olimpiadas.

Expresamos las felicitaciones por su notable desempeño académico la alumna Annija Westfall Gardner en las Olimpiadas de Química, que le llevó a ser distinguida para participar en la Etapa Nacional realizada en la Universidad de Playa Ancha de la ciudad de Valparaíso,  en representación de la Cuarta Región de Coquimbo en tan importante instancia que convocó a los más destacados alumnos de Química del país.

Agradecemos la labor pedagógica de los  profesores junto a la gestión de cada establecimiento en motivar y apoyar la participación de los estudiantes y a los padres por el estímulo y apoyo a sus hijos y a los establecimientos educacionales en su misión educativa.


Nuestra Scuola en Feria Internacional del Libro de Santiago: Encuentro con escritora italiana Simonetta Agnello Hornby.

Teniendo presente la presencia de Italia como país invitado en la edición 2017 de la Feria Internacional del libro 2017, un grupo de alumnos guiados por la profesora de italiano Sra. Alejandra Salceek, visitaron el día lunes 30 de octubre dicha Feria y junto con visitar los diferentes stand de libros participaron en una visita guiada a la muestra sobre Leonardo Da Vinci y en un encuentro con la escritora italiana Simonetta Agnello Hornby, autora de la novela “La Mennulara”, escrita en idioma italiano.

La participación de nuestros alumnos Antonia Bertolla, Emilia Munizaga, Victoria Mery, Matías Espinoza, Andrés Molina y Sebastián Ducros, con notable compromiso, motivación y responsabilidad y guía de la profesora Alejandra Salceek, leyeron previamente la novela antes citada y que en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago se reunieron en un interesante conservatorio con la autora Sra. Simonetta Agnello Hornby, que conectaron intelectualmente y hermana mente a los alumnos, la profesora y la escritora en torno a la trama de “La Mennulara” ambientada en los años 60 en el pueblo Siciliano de Roccacolomba.

Felicitamos a nuestros alumnos y expresamos el reconocimiento enviado a ellos por la escritora Simonetta Agnello.  La Dirección agradece las gestiones del Prof. Gianfranco Rosso, Responsable de la oficina Educacional de la Embajada de Italia por haber invitado a nuestros alumnos y profesores en este valioso proyecto pedagógico.


NUESTROS ALUMNOS PIONEROS EN EL POLITÉCNICO DE TORINO, ITALIA.

Con satisfacción y orgullo deseamos compartir con nuestra comunidad educativa el positivo inicio del año académico en el Politécnico de Torino de nuestros exalumnos Ignacio Valencia Zeballos y Matias Valencia Zeballos, a quienes saludamos y auguramos pleno éxito en tan significativo proyecto vocacional en Italia en el área de la Ingeniería del Automóvil.

Así como el año 2016 cuatro alumnos pioneros de Cuarto Medio de nuestra Scuola, entre ellos Ignacio y Matías Valencia Zeballos,  participaron por primera vez en los exámenes de admisión al politécnico de Torino, en el presente año, el 26 de octubre pasado, nueve alumnos participaron en los exámenes de admisión para el año académico 02/08/2019.

Es meritorio reconocer el muy bien logro de nuestros alumnos y esperar que entre ellos nuevos jóvenes  resuelvan cursar estudios en Universidades Italianas.

TEST DE ADMISIÓN A UNIVERSIDAD DE BOLOGNA, ITALIA.

En el marco del proyecto de internalización de las oportunidades de estudios de nuestros alumnos, el 14 de septiembre 11 alumnos de cuartos años medios participaron en la rendición de las Pruebas de Admisión a la Universidad de Bologna el que permite además ingresar a carreras de 45 universidades italianas.


NUESTROS CAMPEONES DE FÚTBOL “COPA COLEGIO INGLÉS CATÓLICO”

La Dirección y el Área de Deportes de nuestra Scuola  felicita al equipo de fútbol de enseñanza media por el excelente logro deportivo al coronarse campeones de la Copa de Fútbol organizada por el Colegio Inglés Católico de La Serena, institución a la que se agradece la iniciativa de realizar  este encuentro de confraternidad deportiva.

Las actividades culminaron el viernes 6 de octubre con la final del campeonato  jugada entre el representativo del Colegio Inglés Católico y la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” que finalizó 1 – 2 . En la ceremonia de premiación presidida por el señor Victor Cantuarias, Rector del Colegio Inglés Católico, quien felicitó a los equipos participantes y procedió a la entrega de testimonios de participación a todos los colegios participantes y, además, la gran Copa correspondiente al Primer Lugar al equipo de nuestra Scuola integrado por los alumnos Franco Callegari Mery, Andrés Blanco Hohmann, Angelo Moreno Callegari, Francisco Aguirre Mery, Gustavo Toth Mena, Andrés Molina Olivier, Francesco Bonani Rodríguez, Luca Mettifogo Retamal, Patricio Osorio Gamboa, Ignacio Rodríguez Casazza, Raimundo Osorio Geisse, Giuliano Smythe Olivier, Lucas Tello Mery, Maximo Soto Leyton, Ignacio Corral Callegari, Benajmín Peyreblanque Pérez, Alberto Alfonso Quinteros y al profesor entrenador Sr. Miguel Padilla Leiva.

Muchas felicitaciones a nuestros alumnos deportistas y a los compañeros, padres, apoderados y directivos que les acompañaron en dicha jornada.


CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE BOCHAS DE LA SERENA

Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” – Federación Chilena de Bochas

Con la pasión de los jóvenes deportistas, el compromiso de los dirigentes y entrenadores y los directivos de las instituciones organizadoras: la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” de La Serena y la Federación Chilena de Bochas, se realizó  los días viernes 29 y sábado 30 de septiembre el Campeonato Nacional Juvenil de Bochas en las Categorías Sub 18 y Sub 23.

Las delegaciones de deportistas llegaron a La Serena el jueves 28 de septiembre y fueron recibidas en la Scuola organizadora para las primeras pràcticas de reconocimiento y la primera reunión técnica de los representantes de las Instituciones participantes: Club Sportiva Italiana de Valparaíso (integrado por alumnos del Liceo Javiera Carrera de Quilpúe), Club El Refugio de Viña del Mar (Scuola Italiana de Valparaíso), Club Unión Marga Marga de Quilpúe (Colegio Hispano de Villa Alemana), Club Circolo Italiano de Villa Alemana (Scuola Italiana de Villa Alemana), Club Casa degli Italiani de Quillota (Colegio Niño Jesús de Praga de Quillota), Club Humanitaria de Santiago (Scuola Italiana de Villa Alemana – Colegio Hispano de Villa Alemana) y Club Italo – Trentino de La Serena (Scuola Italiana de La Serena).

El día viernes 29 de septiembre se realizó la Ceremonia inaugural en el gimnasio de la Scuola Italiana de La Serena, la que fue presidida por el señor Carlos Slomp, Rector, y con la presencia del señor Pedro Renzo, en representación de la Federación Chilena de Bochas, el señor Gilberto Pellegrini, Presidente del Club Italo – Trentino de Bochas,  señor Igor González, Gerente de la Federación Chilena de Bochas, Directivos de la Scuola, entrenadores, deportistas y alumnos. Despuès de  la bienvenida y el desfile de los equipos participantes se entonaron los himnos de Chile e Italia, posteriormente el Prof. Carlos Slomp, Rector de la Scuola anfitriona ofreció la cordial bienvenida a los participantes, agradeció a la Federación Chilena de Bochas por la confianza en participar en la organización de la actividad, felicitó a los alumnos por dar testimonio de la pasión deportiva y los valores que dicha dimensión importa para el sano desarrollo integral de la persona y les deseo que disfruten cada momento y que se sientan en su propia casa. A continuación en representación de la Federación Chilena de Bochas el señor Pedro Renzo saludó a los presente portando los saludos del Presidente señor Francisco Toso, agradeció a la Scuola organizadora  y subrayó la importancia del desarrollo del campeonato para el logro de los objetivos que la Federación se ha propuesto. La ceremonia continuó con la lectura de la promesa por parte de los jóvenes en representación de los deportistas: Sebastiàn Ducros, integrante del equipo del Club Italo – Trentino la realizó en italiano y Macarena Bórquez del Circolo Italiano de Villa Alemana en castellano.

El folclore trentino, tierra de origen de los emigrantes italianos que fundaron la Scuola Italiana de La Serena, se hizo presente con una presentación de bailes típicos de los Alpes Trentinos. Finalizada la ceremonia inaugural se iniciaron los partidos en las canchas de bochas del Stadio Italiano de la Scuola las que se prolongaron en la tarde del viernes 29 y durante el día sábado 30 de septiembre, con un receso de almuerzo en el comedor de la Institución anfitriona. Es significativo señalar que además de las actividades deportivas propias del campeonato, los visitantes realizaron una visita cultural al centro histórico de La Serena, la segunda ciudad más antigua de Chile después de la capital de Santiago.

Nuestra Scuola estuvo representada por los alumnos Vittorio Bertolla, Vittorio Bruno, Francersco Bonani y Sebastián Ducros, guiados por el entrenador Sr. Cristián Araya. Finalizada la jornada deportiva el sábado 30 de septiembre, nuestra Scuola obtuvo los meritorios resultados siguientes: Resultados de Combinados: 3º Lugar Sebastián Ducros; Resultados en Parejas, 3º Lugar Vittorio Bruno – Vittorio Bertolla; Resultados Tiro Ràpido en Dobles: 3º Lugar Francesco Bonani – Vittorio Bertolla.

Las actividades culminaron el sábado 30 de septiembre con la Cena y Premiación en el comedor de la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” de La Serena, en la que los jòvenes deportistas, entrenadores y dirigentes compartieron una grata y festiva cena de camaradería en la que se entregaron las medallas y copas respectivas, un galvano recordatorio a cada Institución participante, un presente recordatorio y de reconocimiento a la Scuola como entidad organizadora y un obsequio fruto de la tierra nortina a los entrenadores por su compromiso en guiar a los jóvenes deportistas.

Muchas felicitaciones a los deportistas, a los entrenadores y a los dirigentes por la espléndida jornada compartida que ha hecho más grande a las personas participantes, a las Instituciones y al deporte Bochas de Chile. Hasta el próximo encuentro…!


La passione di Violeta: Intervención Musical & Análisis Sociocultural

Con motivo de la celebración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, la Scuola Italiana Alcide De Gasperi de la ciudad de La Serena ha querido conmemorar la figura de esta mujer, muchas veces nombrada como la más importante artista chilena de todos los tiempos.

Violeta Parra (1917-1967) fue recopiladora de canciones y saberes, labor en la que se desempeñó prolija e incansablemente. Reinventó y resucitó un conjunto de tradiciones populares y, en su búsqueda se vinculó con la geografía humana y espiritual de su territorio. Su obra remeció el folclor chileno: empujó a un segundo plano el costumbrismo que solía dominar la escena, para enseñarnos que la vanguardia puede hallarse en el centro mismo de nuestro territorio y su gente.

Así se diseñó una actividad con estudiantes de Enseñanza Media de nuestra Scuola que título: La Passione di Violeta Parra – Intervención Musical & Análisis Sociocultural; realizándose el día miércoles 27 de septiembre del 2017 en el Salón Auditorio de nuestra casa de estudios.

La actividad consistió en una presentación musical de cuatro piezas insignes de la Cantautora por parte del destacado folclorista y músico popular, Raúl “Talo” Pinto, profesor de Estado en Música y Magister en Estudios Latinoamericanos con mención en Filosofía, además de ser un investigador y académico del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, siendo destacado con el Premio Regional de Artes y Cultura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Coquimbo, año 2016. De igual forma fue acompañado por el profesor de música de nuestra Scuola, Christopher Toledo Pereira.

Por cada interpretación de las piezas musicales se efectuó una intervención de análisis intertextual por nuestros docentes, así el profesor de italiano, Federico Albertini se refirió al impacto de Violeta Parra en las Vanguardias artísticas de Europa de los años 40 – 50; el profesor de Historia Evans Muga Carrizo contextualizo el proceso histórico de la migración del campo a la ciudad que registró Violeta Parra; el profesor de Religión, Camilo Cortés Cruz, hizo hincapié en el rescate de la religiosidad popular que se refleja en las canciones de Violeta Parra; y finalmente el profesor de Filosofía, José Antonio Olivares Mena, reflexionó sobre el existencialismo reinante en el último periodo artístico de Violeta Parra.

La introducción sobre la vida y obra de Violeta Parra estuvo a cargo del profesor de Lenguaje y Comunicación, José Salinas Cid, quien desde la poética de Violeta Parra repasó los hitos más significativos de la Cantautora que cumpliría 100 años.

Fue una experiencia para los estudiantes imprescindible, que intentó aportar la semilla para la reflexión de proyecto identitario y humano de país, y una metodología que favorece aprendizajes interdisciplinarios, con pertinencia y significación local, que busca poner los intereses de los y las estudiantes en el centro, a fin de distinguir la experiencia creativa como un elemento clave en el proceso de aprendizaje.

Profundizar en la obra y figura de Violeta Parra es un compromiso permanente de nuestra Scuola Italiana Alcide De Gasperi, especialmente en el contexto de la conmemoración de los 100 años de su nacimiento. Un ejercicio que sabemos debe ser abordado desde una mirada transdisciplinaria, que nos permita trazar la complejidad de su influencia en el devenir cultural, artístico y patrimonial de nuestro país.

 


NUESTRA SCUOLA CELEBRÓ LA VISITA DEL DOTT. UGO ROSSI, PRESIDENTE DELLA PROVINCIA AUTÓNOMA DE TRENTO

El día domingo 24 de septiembre, nuestra Scuola recibió la visita del Dr. Ugo Rossi, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento, junto con una comitiva integrada por la señora Lucia Maestri, Consejera Provincial, señor Aldo Albasini, Cnsul Honorario de Chile en la Región del Trentino – Alto Adige, señor Sergio Bettotti, Dirigente del Departamento de Cultura, Turismo, Promociòn y Deportes, señor Alberto Tafner, Presidente de la Asociación de Trentinos en el Mundo, señor Mauro Verones, Presidente de la Asociación Unión Familias Trentinas en el Extranjero, señor Omar Daud, Consultor para los Trentinos en Chile, señor  Simone Masé, Asesor, señor Giampaolo Pedrotti, Jefe del Departamento de Prensa, señor Stefano Cogoli, secretario del Presidente, señora Francesca Baldessarelli y Antonella Giordani, miembros  del Departamento de Emigración.

Las actividades se iniciaron con la recepción de las autoridades visitantes por parte de la Señora Caterina Pezzani de Callegari Presidenta de la Fundación, y el Prof. Carlos Slomp Burger, Rector de nuestra Scuola, Miembros del Directorio de la Fundación, Directivos, profesores, alumnos y padres y apoderados.  La visita a las dependencias de la scuola llevaron a los invitados al Polo delle Scienze donde fueron recibidos por los alumnos, profesores y directivos, quienes recibieron el saludo del Dr. Ugo Rossi , quien después de una mención de la colocación de la primera piedra y la inauguración del complejo de laboratorios, fue guiado por la Sra. Fabiola Méndez López, Coordinadora Pedagógica General, a conocer los respectivos laboratorios. En primero de ellos fue el de Física en el que como primera actividad se exhibió un video con el proceso de construcción y de las cualidades de cada uno de los laboratorios, posteriormente alumnos de enseñanza media realizaron una interesante exposición en italiano de las diferentes áreas de actividades experimentales que se desarrollan en el laboratorio.

La interesante visita continúo al laboratorio de ciencias de primer ciclo básico en el que las alumnas realizaron una motivadora presentación de los objetivos, actividades y cualidades del laboratorio, como también lo efectuaron los alumnos que expusieron el quehacer del laboratorio de matemáticas de primer ciclo básico y enseñanza media.

Posteriormente, los alumnos con la guía de los profesores de ciencias realizaron una competente presentación en idioma italiano de las áreas de trabajo experimental de los laboratorios de química y biología. Es meritorio consignar las felicitaciones recibidas por los alumnos y profesores en las respectivas presentaciones.

A continuación en el salón auditórium de la biblioteca de la Scuola  se realizó la solemne ceremonia en honor de las distinguidas visitas en la que la señora Caterina Pezzani de Callegari expresó sus saludos y compartió su sentir en relación a los inicios de la scuola y sus diferentes etapas de su desarrollo hasta el hito actual de la inauguración del nuevo Polo delle Scienze, expresando con especial emoción el proceso vivido desde la partida de los Alpes Trentinos hasta los inicios de la Scuola, haciendo mención de los momentos más significativos, resaltando y reconociendo la entrega de todos quienes han aportado y aportan al crecimiento de la Institución y comprometiendo a las personas a seguir participando en el desarrollo de la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi”.  Después los alumnos de primer ciclo básico ofrecieron un alegre y entusiasta cuadro de diferentes bailes trentinos cantados y aplaudidos por los asistentes, como también se acompañó el baile nacional de Chile, La Cueca.

En representación de nuestra Scuola, la Sra. Caterina Pezzani , Presidenta de la Fudnación, entregó al Dr. Ugo Rossi, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento, la Medalla Conmemorativa de los 25 años de nuestra Scuola; en tanto, el Dr. Rossi entregó a la Sra. Caterina un galvano de reconocimiento a nuestra Scuola cuyo contenido es leído por el Presidente de la Provincia Autónoma de Trento. También el Dr. Ugo Rossi entregó un galvano de reconocimiento al Señor Aldo Albasini, Cónsul Honorario de Chile en la Región Trentino Alto Adige, al señor Franco Dalbosco, Cónsul Honorario de Italia en la Región de Coquimbo, al señor Paolo Albasini, Cónsul Honorario de Italia en la Región de Atacama, y al señor Tullio Albasini, Presidente del Circolo Trentino. A su vez nuestra Scuola representada por la Señora Lilian Callegari, Directora de la Fundación junto al Señor Franco Dalbosco, Cónsul Honorario de Italia y Director de la Fundación, entregaron la piocha institucional  y un anuario de nuestra Scuola  a cada uno de los miembros de la delegación.

El bel canto del Coro delle Mamme se hizo presente con las canciones trentinas “Mani di Luna” y “Il Mazzolin di Fiori” y los temas del repertorio chileno “ Serena “ y “Si vas para Chile”, cuyas interpretaciones fueron cantadas con entusiasmo por los presentes.

En un ambiente de fiesta el Dr. Ugo Rossi, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento, agradeció la acogida recibida por nuestra comunidad y felicitó a los alumnos, profesores y directivos. Haciendo alusión al mural de la emigración señaló que al emigrar facilitaron la superación y desarrollo de quienes permanecieron en el trentino,  valoró que junto con la construcción del bienestar de cada familia con trabajo perseverante enfatizó que haber iniciado la scuola representó una visión de futuro y que la naturaleza del hacer educativo simboliza hoy y lo será  mañana una visión de futuro, en cuanto que demanda responder a las nuevas demandas educativas como muy bien lo ha hecho la scuola con el Polo delle Scienze.

Finalizada la ceremonia, la comunidad educativa y la colectividad italo – trentina residente compartieron un ameno almuerzo de confraternidad.

La Dirección felicita y agradece a los alumnos, profesores y directivos participantes en las actividades desarrolladas, junto con el reconocimiento al compromiso de los padres en acompañar y estimular la participación de sus hijas e hijos.

Una nueva misión realizada con el símbolo de la identidad, del compromiso y competencia de nuestra cara Scuola.


Campeonas del III Torneo Interescolar de Debates del Colegio San Antonio de La Serena

En el contexto del Tercer Torneo de Debates de Segundo Ciclo Básico, organizado por el Colegio San Antonio de La Serena, el equipo integrado por alumnas de sexto básico B, lograron un brillante primer lugar.

La interesante y significativa actividad pedagógica, permitió que el grupo que representó a nuestra Scuola, se interiorizara en temas como la Ley “Cholito” y el efecto de los alimentos transgénicos.

El día Jueves 24 de Agosto, se realizó la ceremonia de premiación, siendo reconocido nuestro equipo por las cualidades que demostraron en su participación, contribuyendo en nuestras alumnas a fortalecer las habilidades referidas a la capacidad argumentativa, de pensamiento crítico, de análisis, de investigación, de respuesta, de síntesis, de valoración de evidencias,  como también de modo significativo las habilidades de expresión oral y de adecuado manejo del lenguaje tanto verbal como no verbal.

Felicitamos a las alumnas del 6°B Sofía Bustos Irarrázaval, Micaela Díaz Toro, Emilia Lemus Rojas, Catalina Norero Pereira, Martina Silva Campusano y Constanza Vásquez Díaz  por su compromiso y dedicación. Del mismo modo reconocemos a los profesores que guiaron a las alumnas Sra. Loreto Milla Esquivel y Sr. José Salinas Cid.


NUESTROS ATLETAS PARTICIPARON CON ENTUSIASMO EL II CAMPEONATO “CAMPEONI DEL DOMANI”

El jueves 03 de agosto nuestros alumnos de los cursos Primero a Cuarto Año Básico, participaron con entusiasmo y compromiso en la Segunda Edición del Campeonato de Atletismo “Campeoni del Domani”.

Las alumnas y alumnos guiados por los profesores de atletismo y educación física desplegaron sus talentos a nuestro Stadio Italiano en las pruebas de 100 metros y 400 metros, registrándose a quienes lograron el primer, segundo y tercer lugar sumando así al registro de la primera edición realizada el primer semestre.  Con los resultados de la tercera edición que se efectuará en el mes de octubre visit William Hill Casino, se realizará la premiación a los atletas con las tres más altas marcas.

La Dirección felicita a las alumnas y alumnos participantes, a los profesores de educación física y atletismo, junto a las profesoras de los alumnos de los respectivos cursos.


EMOTIVA DESPEDIDA DE LOS ALUMNOS VALERIO MACCHIARELLA Y LORENZO PASSERINI, DEL LICEO “GIOVANNI PRATI” DE TRENTO, ITALIA

Con motivo de la finalización de la estadía en nuestra Scuola de los alumnos Valerio Macchiarella y Lorenzo Passerini, estudiantes del Liceo “Giovanni Prati” de Trento, Italia, en el marco del programa de intercambio estudiantil, el jueves 03 de agosto nuestra comunidad educativa compartió un encuentro académico de despedida de los jóvenes italianos.

El Prof. Carlos Slomp, Rector de nuestra Scuola, al despedir a los alumnos antes nombrados les agradeció por haber asistido a Chile, a La Serena, y haber vivido durante cuarenta y cinco días el quehacer escolar, en forma educada, comprometida, afectiva y provechosa.  Como símbolo de nuestra Scuola, el Recto les entregó la piocha institucional y el certificado de dominio de la lengua castellana de Nivel Intermedio B2, felicitándoles por este último logro alcanzado.

El alumno Valerio Macchiarella expresó sus reflexiones en idioma castellano en cuanto al significado de la experiencia vivida en la familia de Matías Espinoza Soto, el conocer Chile y la cualidad mágica de su gente de norte a sur, el compartir con sus compañeros y el recibir las enseñanzas en las clases de castellano, comprometiéndose a motivar a que otros jóvenes vivan la experiencia de intercambio estudiantil.

En tanto, el alumno Lorenzo Passerini ofreció el arte de la música a través de una magistral interpretación en guitarra y además expresó los dominios alcanzados en un nuevo instrumento para él:  el charango con la interpretación del clásico tema “Ojos azules”, acompañado por su profesor señor Christopher Toledo.  Al finalizar su presentación, el alumno Lorenzo Passerini, agradeció a la Scuola, al Rector don Carlos Slomp y a los directivos, a Andrés Molina Olivier y a su familia por la acogida y las atenciones que le brindaron, a la profesora de castellano Sra. Carolina Herrera Olivares, al profesor de charango, Sr. Christopher Toledo, al profesor de Historia Evans Muga y a los profesores que le guiaron en sus clases.  Así como Valerio Macchiarella señaló su compromiso en estimular a sus compañeros del Liceo Prati de Trento a que en su nueva edición participen en el Programa de Intercambio Estudiantil con la Scuola Italiana “Alcide De Gasperi” de La Serena.

Es meritorio consignar las palabras del Rector de nuestra Scuola al agradecer a las familias que acogieron a alumnos italianos, expresaron su entrega y compromiso en hacer de la estadía de los jóvenes trentinos una muy positiva experiencia en Chile:  muchas gracias a los siguientes alumnos y a sus familias:  Antonia Bertolla Peña, a Maximiliano Mendoza Yñesta, quienes recibieron a Ariana Arenis y a Mateo Bresadola del Liceo “Bertrand Russell” de Cles, y a los alumnos Andrés Molina Olivier y Matías Espinoza Soto que acogieron a Valerio Macchiarella y Lorenzo Passerini del Liceo “Giovanni Prati” de Trento.

Del mismo modo, el Prof. Carlos Slomp, Rector, transmitió los saludos y agradecimientos a la Profesora Sra. Ivana Stenico, coordinadora del Programa de Intercambio Estudiantil del Liceo de Prati de Trento, y a la profesora Sra. Cristina Lostorto, Coordinadora del Programa de Intercambio Estudiantil del Liceo Russell de Cles, y a los padres de los alumnos que en una primera fase recibieron a nuestros alumnos y que posteriormente compartieron en nuestra Scuola.

Nuestros agradecimientos y felicitaciones a todos quienes han contribuido al feliz término del programa de intercambio estudiantil 2017.





Scuola Italiana
Alcide De Gasperi
La Serena
string(4) "lala"